Iberia y South: irregularidades en las cotizaciones a la Seguridad Social

Irregularidades en la Cotización a la Seguridad Social: Reclamamos la regularización de conceptos variables y atrasos, así como la corrección de prácticas de retención indebida. Debido a la falta de comunicación por parte de la empresa, se ha procedido a llamar a la Inspección de Trabajo para que intervenga en la resolución de esta situación.

Iberia:un mes de retraso en habilitar la valoración de los billetes para 2025 y se mantiene la discriminación entre colectivos

Discriminación entre colectivos en Iberia

Como habréis podido comprobar durante este mes de enero, la valoración debilletes para 2025 no funcionaba. La empresa ha tardado un mes en habilitarla y,aún así, para Iberia Esencial, plataforma para personal pasivo, sigue sin estar. Desde USO hemos comprobado que algunos destinos como Tokio han sufrido unavariación al alza y otros a la baja, aunque siguen siendo valoraciones muy elevadas.Igualmente se mantiene la misma valoración para los billetes Free con ysin reserva en clase turista con relación a los billetes Free con y sinreserva en clase preferente y premium (a la que tienen accesoúnicamente managers y pilotos). Además, este tipo de billetes con reservasólo es accesible cada dos años sin haber utilizado el free sin reserva para todaslas personas trabajadoras excepto managers y pilotos. Recordad que la nuevavaloración sin distinción de clases supone una subida FISCAL para los trabajadorescon sólo derecho en clase Turista frente a una importante bajada FISCAL a aquelloscon derecho a clase Premium y Business. USO se mantiene a la espera de la decisión de la Inspección de Trabajo a la querecurrió por segunda vez ante la negativa de la empresa en mostrar la parte delActa de 2018 donde dice que desde 2024 puede aplicar la misma valoración sindistinción de clases. Igualmente, USO reitera la urgente necesidad de reunión la mesa negociadora delvigente convenio colectivo de Iberia Tierra (aplazada desde abril de 2024) paramejorar las condiciones y evitar tan grave discriminación entre personastrabajadoras, sin que el Comité Intercentros (mayoritariamente ugt y ccoo) se hayavuelto a pronunciar, lo que nos da a entender que no tienen mayor interés en esteasunto (ellos conocerán sus razones). El siguiente paso será pedir cita con Hacienda.