google-site-verification=nqwKY_eXAyc8I4HTkht5DK3K37rYL3ITq3apFTQTpLE

¿Cuánto le importamos a Iberia como personas?

////¿Cuánto le importamos a Iberia como personas?

¿Cuánto le importamos a Iberia como personas?

 

USO INFORMA

*¿Cuánto importamos a Iberia como personas?*

Por todo lo que está pendiente de resolver, las personas que trabajamos en la sede, nos hacemos una triste idea de la respuesta.

NADA de teletrabajo
NADA de subida salarial acorde al IPC
NADA de aumento dieta de comida
NADA de ampliación de los comedores
NADA de progresiones sobre el nivel 15
NADA de pluses extras
NADA de flexibilidad de horarios
NADA de concesiones especiales

En periodo de pandemia, en Erte o sin Erte, sin límite de horarios o de fin de semana, habíamos de sacar adelante las tareas para y por la compañía en primer lugar y muchas veces relegando lo personal. Vuelta a la normalidad, el esfuerzo extra queda para el recuerdo.

Muchos compañeros salen bien temprano en la mañana, viven lejos o fuera de Madrid e inevitablemente utilizarán su vehículo para desplazarse al trabajo:
💡a pesar del aumento en el precio del combustible cuando no hay ni un ápice de aumento en el salario porque Iberia no pretende aplicar ninguna revisión;
💡a pesar de que no hay progresión económica más allá del nivel 15 para los Técnicos porque Iberia eliminó los puestos de especial contenido;
💡a pesar de que no hay forma de cobrar ningún plus extra si no estás Fuera de Convenio;
💡a pesar de renunciar a horas de sueño para encontrar sitio en la calle donde aparcar o si no pagar un 7% más en un alquiler de garaje porque Iberia solo reserva plazas a unos pocos escogidos;
💡a pesar de que la comida fuera de la oficina cuesta hasta 5 euros más al porque Iberia sólo paga 9 euros por partir la jornada o 6 euros vía nómina y a los que tienen turnos;

Y todo para regresar lo antes posible al domicilio (entre 10 y 12 horas después) e intentar mantener además una vida familiar o personal, que es imprescindible para la salud de todos.

Si el aparcamiento en las calles de este barrio van a estar controlados por el SER en pocos meses, tendremos otro problema tan serio como los demás. Se hace necesario que Iberia ofrezca soluciones.

Desde *USO* insistimos en facilitar *APARCAMIENTO* a todos los empleados o en su lugar, facilitar el *TELETRABAJO* en días alternos o por las tardes, en cualquier modalidad o época del año serviría como alivio a una progresiva pérdida adquisitiva.

Parece que las inquietudes de los empleados son relevantes con el reciente lanzamiento de una encuesta de Salud Laboral en Iberia. Por supuesto que sí, pero lo es tanto o más poder *mantener nuestra economía.* Lo que hace falta aquí son hechos para incentivar a los trabajadores y fomentar el sentimiento de pertenencia a una gran empresa. ¿Eso para cuándo?

Sección sindical USO IBERIA

2022-05-23T13:21:53+02:0023 mayo, 2022|Noticias, Últimas noticias|