La aerolínea irlandesa de bajo coste, la que más pasajeros transporta en los aeropuertos de la red de Aena, empezó el pasado 25 de julio la primera huelga de su historia en nuestro país. Los tripulantes de cabina, el colectivo de empleados más numeroso de la empresa que tiene bases en 13 ciudades españolas decidió de esta manera reivindicar, entre otras peticiones, contratos vinculados a la legislación española en lugar de a la irlandesa y la aplicación de la Ley de libertad sindical.
Así ha comenzado el verano más “caliente” de esta compañía. Michael O’Leary, consejero delegado de la compañía irlandesa, que ya indicó que prefería sufrir las consecuencias de los paros que asumir unos costes que considera atentan contra la buena salud de su negocio. Además advirtió que es más que probable que estas protestas tengan consecuencias en forma de retirar aviones de aeropuertos españoles y así reducir empleo. De momento, ha tenido que cancelar 200 vuelos en España y reubicar o indemnizar a 50.000 pasajeros cada día de la huelga.
Pero esta situación no ha sido única en Europa, se han sumado además los tripulantes en Portugal, Italia y Bélgica. Igual que los pilotos en Irlanda, que ya hicieron huelga en julio y también lo harán el próximo viernes 3 de agosto y sus homólogos en Suecia, Bélgica y Holanda prevista para el 10 de agosto, como también los de Alemania anunciada en los próximos días. Todos para hacer que sus reclamaciones sobre mejoras laborales sean escuchadas por la aerolínea.
Según las declaraciones del representante sindical de USO, Ernesto Iglesias, y del representante de SITCPLA, desde la compañía han habido represalias y amenazas hacia los trabajadores incluso a los que estaban de servicios mínimos; ha cancelado vuelos que estaban protegidos como servicios mínimos por la resolución de Fomento y todo esto ha sido puesto en conocimiento de la Inspección de Trabajo con la documentación correspondiente para su actuación. “Hasta ahora a la compañía aérea le da igual los conflictos que se abran». «No sé en qué momento Ryanair va a decir de sentarnos y acercar posturas porque hasta ahora no lo ha hecho», ha indicado Iglesias.