La portavoz de USO-ATMA, Araceli Barroso, ha explicado a Efe que la empresa ha planteado a los representantes sindicales una rebaja salarial hasta diciembre de 2011 argumentando la viabilidad de la compañía.
La rebaja salarial se fijaría según unos umbrales de salario bruto anual,desde el 3,5% menos a partir de 15.000 euros hasta el 18% menos para uns alario de 75.000 euros.
Los sindicatos -USO-ATMA, UGT y Sindicato Independiente, y Sepla y Asetmacon voz pero sin voto- han coincidido en que esta cuestión «no se toca «por que no corresponde en una negociación de un expediente sino en las negociaciones de los convenios colectivos del sector, ha afirmado Barroso.
Han reiterado que el ERE, que plantea la extinción de 507 contratos, «no tiene por qué ser tan traumático» puesto que hay soluciones intermedias que podrían adoptarse, como la suspensión temporal de empleo, bajas incentivadas o incluso extinciones voluntarias «con indemnizaciones atractivas».
Según la representante de USO, la empresa dice estar dispuesta a hablar desuspensiones temporales «si se habla de condiciones laborales», algo que ya los sindicatos han rechazado.
Además,los representantes sindicales piden a la compañía que, antes deextinguir puestos de trabajo de la plantilla, tenga en cuenta que el 14% de los contratos proceden de empleados de empresas de trabajo temporal.