Propuesta de USO a la Empresa para la Jornada laboral 2020

En los próximos días, la empresa y el Comité de Centro, del que forma parte USO, deberán acordar la distribución de la jornada para los trabajadores de Servicios Centrales durante el 2020, que no sólo afecta a la mayoría de los que trabajan en este centro de trabajo del NEO, sino también a varias unidades ubicadas en las zonas industriales de Barajas, siempre que tengan establecida la jornada fraccionada.

Según os habíamos adelantado en junio, dependiendo de cuántas horas diarias realicemos con jornada fraccionada y a expensas de que lo admita la empresa, podríamos obtener más o menos días para disfrutar de la jornada intensiva en verano. De tal forma y conscientes de que la empresa necesita concreción de esos días, ofrecemos dos opciones para ampliar la jornada de verano tantos días como horas de más realizadas en el año.

En términos de cómputo anual y según lo pactado en Convenio, se producirá un exceso de horas variable en función de las horas diarias que se establezcan para la jornada fraccionada:

OPCIÓN A

  • DE LUNES A JUEVES:                 8 horas 20 minutos con pausa de comida
  • VIERNES :                                       7 horas continuadas
  • VERANO :                                        7 horas continuadas del 22JUN al 04SEP
  • Exceso de horas cómputo anual: 10

OPCIÓN B

  • DE LUNES A JUEVES:                 8 horas 30 minutos con pausa de comida
  • VIERNES :                                       7 horas continuadas
  • VERANO :                                        7 horas continuadas del 1JUN al 30SEP
  • Exceso de horas cómputo anual: 35

No obstante, la mejor opción sería que el propio trabajador pudiera escoger esos días adicionales, de jornada intensiva, a su libre conveniencia y según sus necesidades de conciliación familiar o personal.

Esta posibilidad sería factible si todos los trabajadores tuvieran a su disposición ya el registro diario de jornada con horario de inicio y de fin, como establece el Real Decreto-ley 8/2019 de 8 de marzo de 2019 y con efectos desde el 12 de mayo. Pero este asunto es una asignatura pendiente de la empresa.

A día de hoy es una obligación que no está cumpliendo, que la USO viene reclamando.

De igual forma, nuestra mejor propuesta es la jornada flexible total para el trabajador, que posibilitaría realizar la jornada fraccionada y la continuada libremente.

Si bien, ésta necesita estar sustentada también del registro de horas, a disposición de todos los trabajadores, tanto fuera como dentro de Convenio para controlar diariamente la realización de las horas y poder compensar además las posibles horas extraordinarias.

La USO sigue trabajando porque la conciliación y la flexibilidad sean los pilares fundamentales para el desarrollo laboral de todos los trabajadores de este centro de trabajo, exigiendo además que la empresa no deje de cumplir con sus obligaciones.