Las empresas están obligadas a aplicar la subida del salario mínimo a sus trabajadores desde la nómina de febrero. Dicha obligación rige de igual modo para los trabajadores a tiempo completo como para los a tiempo parcial o los contratos por días. ¿Pero qué significa con efecto retroactivo? Pues que las empresas están obligadas a abonar una paga compensatoria a sus trabajadores por no haberles aplicado la subida en enero. Aquí las empresas pueden escoger cuándo abonar ese pago pendiente, aunque siempre deben hacerlo antes de que acabe el 2022.
¿Cómo queda el salario mínimo tras la subida? El salario mínimo queda fijado en los 1.000 euros brutos en 14 pagas, o los 1.166,6 euros brutos en 12 pagas. O los 33,33 euros brutos al día, que se elevarán a 47,36 euros brutos en el caso de los trabajadores eventuales y temporeros que no estén contratados por una misma empresa por un tiempo superior a 120 días. O 7,82 euros la hora efectiva de trabajo en el caso de las empleadas del hogar.
