En breve Iberia dará noticias sobre el Teletrabajo

El Consejo de Ministros ha aprobado la implantación de TRES DIAS DE TELETRABAJO para los empleados del Estado. Este martes, 23 de mayo, se ha aprobado un Plan de Ahorro Energético en la Administración General del Estado, para intentar paliar los efectos de la guerra y el impacto económico, sobre los desplazamientos al lugar de trabajo, reforzando el trabajo a distancia en todas aquellas áreas donde sea posible. Se trabajarán 3 días en remoto y 2 en presencial.
¿Por qué no cunde el ejemplo en Iberia? ¿A qué está esperando nuestra Dirección?
Se lo hemos pedido por activa y por pasiva.
Durante la negociación del XXI Convenio para Tierra en el 2019, USO presentó las bases de un proyecto piloto de Teletrabajo a toda la Mesa de Negociación de dicho convenio donde estaba la empresa y el resto de representación sindical. Ya era entonces primordial adaptarse a nuevos sistemas de trabajo y conseguimos, al menos, el compromiso plasmado por escrito de crear una subcomisión destinada a recoger sus condiciones y así quedó recogido en la parte VI de Apéndice del actual Convenio. A todo eso, añadir que el Gobierno de España, más adelante, aprobó el Real Decreto 28/2020 el 28 de septiembre de 2020, para regular el trabajo a distancia a nivel general.
En julio de 2021, ya escribimos a la Dirección de Personas con la misma intención. Los empleados de servicios centrales podían perfectamente trabajar desde su domicilio sin ningún problema y durante el confinamiento lo demostraron. En su día solicitamos que se reuniera la Subcomisión del Teletrabajo, como mandaba el XXI Convenio Colectivo de Tierra desde el pasado 4 de marzo de 2020, para sentar las bases de esta modalidad. A día de hoy, dos años más tarde, no consta que se haya constituido esta comisión de trabajo.
En enero de este año, volvimos a recordar a la Dirección la necesidad imperiosa de permitir el teletrabajo voluntario a todos en Servicios Centrales y Corporativa.
Con la vuelta obligatoria a las oficinas en marzo, mantuvimos una reunión adicional con la Dirección de Personas reiterando lo que todos reclamábamos a voces, que Iberia estudiara el teletrabajo voluntario o en cualquier forma híbrida, como ya vienen haciendo empresas del Ibex35, aerolíneas filiales y socios estratégicos de IAG.
Por último, enviamos un escrito al Presidente recogiendo la inquietud unánime de los trabajadores de Servicios Centrales, tanto del NEO como de otros centros de trabajo para hacerlo realidad. Nos agrada saber que nuestra propuesta va a tener resultado. Iberia está analizando formalmente diferentes fórmulas de teletrabajo y esperamos que en breve lo comunique a todos los trabajadores.