Positivo por COVID19 en el vuelo de A Coruña: El Delegado de prevención de USO solicitó de inmediato a Intercentros la actuación de los protocolos
Tras conocerse ayer la noticia de que varios jugadores y miembros (12 personas) del equipo del club de futbol del Fuenlabrada daban positivo por Covid-19 en un test rutinario previo al partido y que habían viajado de Madrid hasta A Coruña por la mañana, la USO, a través de nuestro Delegado de Prevención, solicitó inmediatamente al Comité de Intercentros de Seguridad y Salud Laboral de Iberia, que se activaran todos los protocolos existentes por parte de AENA e IBERIA ante esta situación. Hemos podido actuar con rapidez, gracias a la acción de nuestro delegado de USO en A Coruña quien dio la voz de alarma. Este equipo de fútbol utilizó las instalaciones de los aeropuertos de Barajas y A Coruña, siendo atendido por personal de tierra y vuelo de Iberia en su traslado del día de ayer por la mañana, en un vuelo desde el Aeropuerto de Madrid Barajas hasta el de A Coruña y nadie fue advertido de nada. Algo que parece inaudito cuando hoy se ha dado a conocer, que ya había un jugador que no se trasladó porque está padeciendo el virus. También se ha solicitado al Comité Intercentros un seguimiento y realización de nuevas pruebas de Covid-19 a todo el personal involucrado. La Xunta de Galicia ha obligado a los jugadores y a los miembros del club a pasar la cuarentena allí en un hotel, para evitar extender este nuevo foco, hasta que les realicen las pruebas de PCR. A día de hoy, el Comité en Coruña sigue esperando que la empresa emita algún comunicado sobre lo sucedido y sobre las medidas que piensa adoptar tras esta situación. Para USO, el descontrol y la situación de “coladero” en los aeropuertos no puede continuar más así. A pesar de que el riesgo sea mínimo y los trabajadores lleven los epis correspondientes, exigimos más medidas de control a los pasajeros ya. Os seguiremos informando.
¿Has estado haciendo horas extraordinarias? Si tu respuesta es afirmativa, esto es lo que tienes que saber
Hasta este sindicato han llegado la supuesta infracción por parte de la empresa a este respecto en algunos departamentos o direcciones. Y desde estas lineas queremos recordaros que el incumplimiento de la legislación vigente a este respecto significa no solo incumplir con la política por la que se implanta un ERTE por fuerza mayor sino el encubrimiento de la contratación de trabajo por otro que se está haciendo de forma gratuita. La prohibición de la realización de horas extraordinarias durante un ERTE es tajante. Mientras una empresa está en un ERTE la Ley prohíbe expresamente la realización de horas extras, horas complementarias y prolongaciones de jornada pudiendo llevar a sanciones a la empresa ( ya sean empleados Fuera o Dentro de Convenio). Las empresas en ERTE por fuerza mayor como en las que opten por las causas económicas, técnicas, organizativas o de producción no podrán hacer horas extra ni concertar nuevas contrataciones si todavía tienen a personas afectadas por el ERTE Como empleados tenemos que tener en cuenta que se ha llegado a la situación de ERTE porque la empresa ha acreditado una disminución de la actividad normal y, como consecuencia, tienes compañeros y compañeras que están en sus casas temporalmente sin trabajar con una merma importante en su salario. No es coherente que las personas no afectadas por el ERTE prolongaran su jornada sin dar la opción de desafectar a otras. En estos momentos es más importante que nunca ser rigurosos en el respeto del horario asignado y los descansos y pausas establecidos. Desde estas líneas advertimos a la empresa de la necesidad del cese de la realización de horas extraordinarias en el supuesto de estar llevándose a cabo y a los trabajadores, en caso de ser uno de los afectados, poner a su disposición todos nuestros servicios en caso de necesitarlos.