Billetes de empleado…
¡Basta ya del desprecio hacia el personal de tierra!
La situación en la página de Iberia Próxima, nuestro principal canal de gestión de billetes de empleado, ha llegado a un punto insostenible:
· Días en los que no se pueden emitir billetes
· Billetes que se emiten y no se envían
· Rembolsos imposibles en muchas ocasiones y que no llegan
· Un simulador fiscal que funciona cuando le apetece, facilitando información confusa e incompleta, entre otras muchas situaciones.
· Y, cuidado, porque no contabiliza los billetes que emites en época restrictiva en muchas ocasiones, ni los reembolsos que has realizado, con lo que el cupo que te figura tanto en titular como en beneficiarios puede no ser real. Aconsejamos anotar cada transacción y luego asegurarse de que está realizada.
A todo ello, podemos añadir el caos que se suele dar los fines de semana cuando no está “Duty Travel” y los empleados tienen que acudir al aeropuerto en el que tienen que preguntar a gritos ¿Quién sabe de billetes free? Y buscar entre los supervisores más antiguos, por cierto de South (a quienes subrogaron), para ver si queda alguno que pueda echar una mano, añadiéndole más carga a un handling cada día más caótico y menos efectivo.
En la historia de la compañía, JAMÁS, los frees de Tierra fueron tan mal tratados y JAMÁS su sistema de emisión fue tan desastroso…¿pero qué se puede esperar de quienes llegaron a perder ocho de los aeropuertos más importantes del handling? Menos mal que la solución que adelantaron es la de ponernos un “bot/chat gpt” o algo por el estilo para paliar tanto desatino. Y, no os lo perdáis, esta solución estaba dentro de las medidas de motivación.
Asimismo, denunciamos con firmeza, lo siguiente:
· La ambición desmedida de managers y pilotos, con reserva de billetes en clase Business anualmente (R1) con la misma valoración que los que se emiten en Turista (R1), que refleja un desprecio total hacia el personal de tierra, que trabaja duro y merece respeto y condiciones justas… ESTE egoísmo en la cúpula – todo para nosotros – JAMÁS fue tan descarado en la historia de Iberia. Como consecuencia de ello nos imponen la subida del IRPF de los billetes de los empleados que viajan con reserva en Turista (cada tres años) frente a la bajada del IRPF de pilotos y managers – no todos – (todos los años). De este modo, benefician el IPRF de aquellos que ganan por encima de seis cifras frente a los trabajadores de Tierra que pagan sus billetes, en muchas ocasiones, a precio de mercado después de la fiscalización de los mismos. Y todo esto amparándose en un acta de 2018, que curiosamente no aplican hasta 2024 y que no contempla esta medida. USO sigue a la espera de la RESPUESTA DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO.
· Las listas de espera en los vuelos siguen favoreciendo a las tarjetas Frequent Flyer, priorizando a empleados con tarjetas Iberia Plus Plata y superiores e inclusive de otras aerolíneas por delante de los propios empleados de Iberia/South con tarjeta clásica o sin tarjeta, incluso en casos donde los empleados de Iberia facturan antes.
· Además, el sistema de lista de espera, que obliga a sacar las tarjetas de embarque a las 00:00 horas del día anterior, lo que hace es que se produzca una avalancha y cuello de botella de emisión de tarjetas de embarque sujetas a lista de espera en el mismo minuto, priorizando por orden alfabético (esto hace que haya empleados que salgan siempre en los vuelos y otros se queden siempre por culpa de su apellido), y la empresa reconoce que no puede solucionarlo. USO está estudiando todos estos casos para tomar las medidas que crea más correspondientes en caso de que la empresa no actúe de inmediato ante estas discriminaciones.
USO reclama con firmeza la apertura de la mesa negociadora para que TODOS los sindicatos luchemos por las mejoras necesarias en materia de billetes y condiciones laborales. Como ya manifestó el Presidente de la empresa, estas mejoras iban a ser ser transversales y no exclusivas de unos pocos, cuestión que no parece cumplirse. Además, en su defecto, también solicitamos la apertura de la comisión de billetes para abordar de manera urgente y efectiva estos problemas.
¿Por qué los demás sindicatos no se pronuncian? ¿Por qué ugt y ccoo, que dicen no criticar sino actuar, no están actuando? No se entiende.
¡NO NOS VAMOS A RENDIR! Derechos tienen quienes lo pelean
Seguiremos informando,
Madrid 30 de julio de 2025.
DA EL PASO. Vente a USO:sector.aereo@servicios.uso.es
(USO tiene un servicio de asesoramiento en materia de billetes y nóminas para sus afiliados)
| ResponderReenviarAñadir reacción |
