7 octubre CONCENTRACIONES COEFICIENTES REDUCTORES HANDLING

Coeficientes reductores para handling ya

El próximo 7 de octubre, Dia Internacional del Trabajo Digno, desde USO salimos a la calle para alzar la voz y exigir lo que es justicia para miles de trabajadores y trabajadoras del sector:   “Que se inicie cuanto antes el procedimiento para que se reconozca a las personas trabajadoras del sector de Handling en el grupo de actividades que pueden anticipar la edad de jubilación mediante la aplicación de coeficientes reductores” Nuestro trabajo, esencial para el funcionamiento de los aeropuertos, se realiza en condiciones extremadamente duras: Estas condiciones provocan un elevado nivel de IT y, como consecuencia, un deterioro prematuro de la salud. Por consiguiente, USO convoca concentraciones en diferentes aeropuertos de la red española. La concentración en Madrid será en el Aeropuerto de Madrid Barajas, Terminal 4, segunda planta, en el vial de salidas, a las 11:30 horas. En otros aeropuertos:– Jerez: de 11:30 a 12:30.- Aeropuerto a la altura del terminal en la acera de salidas– Madrid.- 11:30 a 12:30 T4, del aeropuerto de Adolfo Suarez Madrid Barajas en el vial de la segunda planta a la altura de salidas– Málaga.- 11:30 a 12:20; Puerta Principal terminal 3– Mahon: 11:30 a 12:30 en la acera de la teminal a la altura de salidas– Palma.- de 12:00 a 13:00 Rosendo conoce ubicación – Valencia.- 10:00 a 10:30 Acera de la zona de salidas– Vigo.- 10:00 a 10:30 acera de la zona de salidas ¡¡¡COEFICIENTES REDUCTORES PARA EL HANDLING YA!!!

IBERIA PAGA MAL

Iberia paga mal

La Unión Sindical Obrera (USO) denuncia la necesidad urgente de implementar un sistema de progresión para todos los colectivos de Iberia que ponga fin al ESTANCAMIENTO PROFESIONAL, que garantice una progresión real y quede recogida en el marco del convenio. Este sistema es imprescindible para fidelizar a la plantilla (La empresa tiene un grave problema de fidelización), evitar la fuga de talento hacia otras empresas y responder a la demanda de una retribución y carrera profesional dignas y competitivas. Por eso, USO reclama la apertura de una mesa negociadora del Convenio Colectivo de Iberia YA que sustente: · Progresión para todos los colectivos: exigir un mecanismo claro, transparente y vinculante de progresión profesional que opere de forma equivalente para todos los trabajadores de Iberia, sin excepción. · Fin del estancamiento en grados: eliminar cualquier situación de estancamiento que impida avanzar en la escala profesional, asegurando criterios objetivos de ascenso y desarrollo. · Progresión real y verificable: establecer hitos, plazos y evaluaciones imparciales para garantizar que la progresión no quede en promesas, sino que se materialice en mejoras reales de carrera y condiciones laborales. · Fidelización y retención: una política de progresión sostenible que reduzca la rotación y la huida de talento hacia la competencia, reconociendo la labor de las personas que mantienen la operación y el crecimiento diario de Iberia. Transversalidad de mejoras: cuando las mejoras se anuncian transversales, se espera su aplicación inequívoca para todos los trabajadores, incluidos los de Tierra. No puede haber doble vara de medir ni exclusiones que perpetúen desfases. Y ESTAS MEJORAS NO LLEGAN, pese a lo que dijo el Presidente de Iberia. POR ESO EXIGIMOS YA: · Apertura de la mesa negociadora: reclamamos la convocatoria urgente de la mesa de negociación para materializar estas mejoras y cumplir lo que se acordó y dijo en su momento el Presidente de Iberia. · Cumplimiento de compromisos anteriores: exigimos que se respete y se implemente con la máxima diligencia las mejoras transversales (APLICADAS A PILOTOS Y TCPS) ya anunciadas. Seguiremos informando. ¡Da el paso! Afíliate a USO, Apuesta por USO Madrid 29 de septiembre de 2025

LA SITUACIÓN DE LOS BILLETES DE EMPLEADO ES INSOSTENIBLE

Situación billetes empleado Iberia

El Sindicato de USO denuncia nuevamente, con carácter urgente y categórico,la actual situación de los billetes de empleado en Tierra, que consideramosinsostenible y profundamente desprotegida. Las sucesivas incidencias y prácticasdescritas a continuación evidencian una situación de discriminación y de falta de protecciónbásica para el conjunto de las personas trabajadoras de Iberia Tierra y aquellas personastrabajadoras de South igualmente con billetes de empleado de Iberia, en comparación conotros colectivos de la empresa (pilotos, managers y personal de otras aerolíneas).Hechos y problemáticas constatadas Conclusión: La combinación de fallos tecnológicos, deficiencias de atención, retrasos enreembolsos, y una política de billetes que genera desigualdades claras entre colectivos,crea un entorno laboral que no garantiza la protección mínima ni la dignidadprofesional de los trabajadores. Esta situación de desprotección y discriminación deberevertirse de inmediato en la apertura de la Comisión de Billetes ya que al parecer laapertura de la mesa negociadora de los convenios colectivos de Tierra ni está ni se laespera a estas alturas del año.

Iberia: Desprecio absoluto a los billetes de empleado de Tierra

Iberia: desprecio absoluto a los billetes de empleado de Tierra

Billetes de empleado… ¡Basta ya del desprecio hacia el personal de tierra! La situación en la página de Iberia Próxima, nuestro principal canal de gestión de billetes de empleado, ha llegado a un punto insostenible: ·             Días en los que no se pueden emitir billetes ·             Billetes que se emiten y no se envían ·             Rembolsos imposibles en muchas ocasiones y que no llegan ·             Un simulador fiscal que funciona cuando le apetece, facilitando información confusa e incompleta, entre otras muchas situaciones. ·            Y, cuidado, porque no contabiliza los billetes que emites en época restrictiva en muchas ocasiones, ni los reembolsos que has realizado, con lo que el cupo que te figura tanto en titular como en beneficiarios puede no ser real. Aconsejamos anotar cada transacción y luego asegurarse de que está realizada. A todo ello, podemos añadir el caos que se suele dar los fines de semana cuando no está “Duty Travel” y los empleados tienen que acudir al aeropuerto en el que tienen que preguntar a gritos ¿Quién sabe de billetes free? Y buscar entre los supervisores más antiguos, por cierto de South (a quienes subrogaron), para ver si queda alguno que pueda echar una mano, añadiéndole más carga a un handling cada día más caótico y menos efectivo. En la historia de la compañía, JAMÁS, los frees de Tierra fueron tan mal tratados y JAMÁS su sistema de emisión fue tan desastroso…¿pero qué se puede esperar de quienes llegaron a perder ocho de los aeropuertos más importantes del handling? Menos mal que la solución que adelantaron es la de ponernos un “bot/chat gpt” o algo por el estilo para paliar tanto desatino. Y, no os lo perdáis, esta solución estaba dentro de las medidas de motivación. Asimismo, denunciamos con firmeza, lo siguiente: ·            La ambición desmedida de managers y pilotos, con reserva de billetes en clase Business anualmente (R1) con la misma valoración que los que se emiten en Turista (R1), que refleja un desprecio total hacia el personal de tierra, que trabaja duro y merece respeto y condiciones justas… ESTE egoísmo en la cúpula – todo para nosotros – JAMÁS fue tan descarado en la historia de Iberia. Como consecuencia de ello nos imponen la subida del IRPF de los billetes de los empleados que viajan con reserva en Turista (cada tres años) frente a la bajada del IRPF de pilotos y managers  – no todos – (todos los años). De este modo, benefician el IPRF de aquellos que ganan por encima de seis cifras frente a los trabajadores de Tierra que pagan sus billetes, en muchas ocasiones, a precio de mercado después de la fiscalización de los mismos. Y todo esto amparándose en un acta de 2018, que curiosamente no aplican hasta 2024 y que no contempla esta medida. USO sigue a la espera de la RESPUESTA DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO. ·            Las listas de espera en los vuelos siguen favoreciendo a las tarjetas Frequent Flyer, priorizando a empleados con tarjetas Iberia Plus Plata y superiores e inclusive de otras aerolíneas por delante de los propios empleados de Iberia/South con tarjeta clásica o sin tarjeta, incluso en casos donde los empleados de Iberia facturan antes. ·            Además, el sistema de lista de espera, que obliga a sacar las tarjetas de embarque a las 00:00 horas del día anterior, lo que hace es que se produzca una avalancha y cuello de botella de emisión  de tarjetas de embarque sujetas a lista de espera en el mismo minuto, priorizando por orden alfabético (esto hace que haya empleados que salgan siempre en los vuelos y otros se queden siempre por culpa de su apellido), y la empresa reconoce que no puede solucionarlo. USO está estudiando todos estos casos para tomar las medidas que crea más correspondientes en caso de que la empresa no actúe de inmediato ante estas discriminaciones. USO reclama con firmeza la apertura de la mesa negociadora para que TODOS los sindicatos luchemos por las mejoras necesarias en materia de billetes y condiciones laborales. Como ya manifestó el Presidente de la empresa, estas mejoras iban a ser ser transversales y no exclusivas de unos pocos, cuestión que no parece cumplirse. Además, en su defecto, también solicitamos la apertura de la comisión de billetes para abordar de manera urgente y efectiva estos problemas. ¿Por qué los demás sindicatos no se pronuncian? ¿Por qué ugt y ccoo, que dicen no criticar sino actuar, no están actuando? No se entiende. ¡NO NOS VAMOS A RENDIR! Derechos tienen quienes lo pelean Seguiremos informando, Madrid 30 de julio de 2025. DA EL PASO. Vente a USO:sector.aereo@servicios.uso.es (USO tiene un servicio de asesoramiento en materia de billetes y nóminas para sus afiliados) ResponderReenviarAñadir reacción

JULIO Y AGOSTO SIN RESTRICCIÓN EN BILLETES CON RESERVA, NI 7 DÍAS DE VACACIONES para empleados de Tierra

JULIO Y AGOSTO SIN RESTRICCIÓN EN BILLETES CON RESERVA, NI 7 DÍAS DE VACACIONES para empleados de Tierra para billetes de empleado

Desde USO, queremos expresar nuestro rechazo ante la persistente discriminación y menosprecio que sufren los trabajadores y trabajadoras del colectivo de Tierra en Iberia, en comparación con otros colectivos como Pilotos, Managers o empleados Fuera de Convenio. Una de las cuestiones que más nos indignan es la disparidad en el uso de los billetes con reserva durante los meses de verano. ¿Por qué otros colectivos pueden utilizar sus billetes con reserva en julio y agosto sin restricciones, mientras que los trabajadores de Tierra enfrentan obstáculos injustificados? ¿Acaso se cuestiona que los empleados de Tierra no tienen vacaciones en verano? La respuesta es clara: sí, también tenemos derecho a disfrutar de tiempo con nuestras familias en las fechas en que nuestros hijos y familiares pueden tener vacaciones, en julio y agosto. Nos resulta también inconcebible que políticas ancladas en una estructura empresarial arcaica sigan imponiendo requisitos como la necesidad de tener siete días de vacaciones para poder utilizar un billete con reserva. Cuando un beneficiario utiliza un billete con reserva en época restrictiva, el titular se ve obligado a coger siete días de vacaciones para que éste pueda viajar y la realidad es que muchas veces no puede hacerlo por la dificultad en disponer de vacaciones en ese periodo. Cuestión que por ejemplo no afecta al personal pasivo. Estas desigualdades deben terminar. Consideramos imprescindible que se revisen y actualicen las políticas en materia de billetes de empleado para garantizar un trato justo y equitativo para todos los colectivos, eliminando privilegios y discriminaciones injustificadas. Esta problemática será una de las muchas mejoras que plantearemos en materia de billetes durante la próxima negociación colectiva, exigiendo cambios que reflejen la realidad y las necesidades de todos los trabajadores y trabajadoras de la compañía. ¡No podemos permitir que la discriminación siga siendo una realidad en Iberia! Trabajamos por un futuro más justo, igualitario y respetuoso para todos. DERECHOS TIENEN QUIENES LOS PELEAN USO LUCHA POR TUS DERECHOS y te necesita, PUEDES AFILIARTE A TRAVÉS DE ESTE ENLACE DE WHATSAPP: AFILIACION: bit.ly/4dVZtJl. SIGUENOS EN INSTAGRAM:

SOUTH: «Tenemos que apoyar la prórroga del XXII Convenio Colectivo de Iberia¨

South: "Tenemos que apoyar la prórroga del XXII Ci¡onvenio de Iberia Tierra¨

Desde el sindicato USO queremos dirigimos a todos vosotros para expresar una preocupación fundamental que afecta directamente a nuestro futuro laboral y social. Si desde South no apoyamos una prórroga del XXII Convenio de Iberia Tierra, tal como han PRORROGADO ya pilotos y TCPs, nos encontraremos en una situación en la que las mejoras alcanzadas para el colectivo de Iberia Tierra no serán nuestras. Esto significa que las subidas salariales de hasta el 16%, la devolución en paga extraordinaria que Iberia no aportó durante la pandemia (9 meses) en el plan de pensiones Loreto, así como todas las mejoras en materia de billetes y otros derechos, no formarán parte de nuestra mochila. Nos quedaríamos en la misma situación actual, con lo que nos trajimos, sin avanzar. Nos lamentamos que algunos sindicatos, que dicen ser mayoritarios, no hayan dado el paso para apoyar esta prórroga de dos años, que casualmente son los mismos que firmaron anteriormente nuestra deportación a South. Compañeros/as, la actitud de estos sindicatos en su empeño de no apoyar la prórroga y llevarnos o bien, a un primer convenio colectivo de South o al convenio del sector, nos deja fuera de esa ecuación, limitando nuestras posibilidades de mejora. Desde USO reafirmamos nuestro compromiso de luchar por todos los derechos y mejoras que nos corresponden. POR ESO USO EXIGE LA PRÓRROGA. Es hora de que nos unamos y defendamos juntos nuestro futuro laboral. La unidad y la solidaridad entre todos las personas trabajadoras son la mejor herramienta para conseguirlo. ¡No dejemos que otros decidan por nosotros! Continuaremos trabajando para que nuestra voz sea escuchada y nuestros derechos defendidos. Por un futuro mejor, ¡contamos contigo! USO, SINDICATO LIBRE E INDEPENDIENTE. DERECHOS TIENEN QUIENES LOS PELEAN USO LUCHA POR TUS DERECHOS y te necesita, PUEDES AFILIARTE A TRAVÉS DE ESTE ENLACE DE WHATSAPP: AFILIACION: bit.ly/4dVZtJl. SIGUENOS EN INSTAGRAM:

Curso divulgación billetes de empleado en South e Iberia en Madrid

Curso divulgación billetes de empleado en South e Iberia en Madrid

USO se mantiene en suplir la falta de información y conocimiento que tanto Iberia como South no desean que conozcamos como empleados en materia de nóminas y billetes de empleado. Cuanto menos conocimiento más posibilidades de errores sin solventar y de discriminación de unos colectivos frente a otros en materia de billetes. Hoy hemos llevado a cabo una reunión de divulgación intensiva en materia de billetes de empleado para afiliados a USÓ (tipo de billetes, beneficiarios y sobre la elevada fiscalización a la que los han sometido para subir nuestro IRPF y bajar el de los billetes de gran parte de los managers y pilotos en clase business ) con gran éxito. Seguiremos divulgando y en breve anunciaremos los siguientes cursos

South: curso de nóminas y billetes de empleado en Alicante

South: curso de nóminas y billetes de empleado en Alicante

Desde USO queremos compartir un momento especial del curso de nóminas y billetes que USO está ofreciendo a los empleados de South en el aeropuerto de Alicante. Esta iniciativa forma parte de nuestra campaña de información y de compartir conocimientos, una herramienta fundamental para que los trabajadores puedan defenderse y sentirse seguros, evitando malentendidos o engaños. Seguiremos recorriendo destinos, llevando este conocimiento a más empleados, porque creemos en la importancia de estar bien informados para afrontar cualquier situación con confianza y seguridad

ALICANTE, LA INACIÓN DE OTROS SINDICATOS NOS HA LLEVADO A CONDICIONES CADA VEZ MÁS PRECARIAS Y DESIGUALES

South Alicante: condiciones cada vez más precarias y desiguales.

Desde la sección sindical de USO en Alicante, queremos expresar nuestra profunda preocupación y rechazo ante la situación actual que enfrentamos en el ámbito laboral y las condiciones de trabajo en nuestra base. Es imprescindible que se escuchen nuestras reivindicaciones y que se tomen medidas concretas para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras. Durante estos años, hemos sido testigos de la inacción de otros sindicatos que, en lugar de defender los derechos de los empleados, han permitido que la situación se deteriore, sin aportar soluciones ni presionar a la empresa para que mejore las condiciones laborales. La pasividad de estos sindicatos ha contribuido a que las condiciones de trabajo se vuelvan cada vez más precarias y desiguales. En Alicante, estamos enfrentando una serie de problemas que requieren una atención urgente: Turnos: La rotación no es lógica ni justa, generando desigualdad y agotamiento. Los turnos partidos alcanzan entre 14 y 15 al mes, lo que afecta gravemente la conciliación familiar y la salud de los empleados. Descansos: Los descansos mínimos se programan con poca frecuencia y de manera insuficiente, poniendo en riesgo la salud física y mental de quienes trabajan en estas condiciones. Programación de tareas: La mala organización genera situaciones como la asignación de tareas a coordinar aviones que salen a las: 23:50 cuando el turno termina a las 00:00, lo que provoca retrasos constantes en las salidas y afecta la eficiencia del trabajo. Polivalencia: Los agentes polivalentes soportan horarios peores y un desgaste mucho mayor durante la jornada que sus compañeros no polivalentes. Esta situación no se puede seguir tolerando sin que se tomen medidas justas y equitativas. FD y eventuales: La formación que recibimos es limitada, sólo orientada a facturar para Vueling, y los contratos de 6 a 10 horas semanales son inaceptables, generando inestabilidad laboral y precarización. Falta de transformaciones Exigimos a SOUTH que asuman su responsabilidad y tomen medidas inmediatas para mejorar nuestras condiciones laborales, a cuya dirección dirigiremos un escrito con carácter de URGENCIA. La inacción de otros sindicatos en estos años ha sido una traición a los derechos de los trabajadores y trabajadoras. Es hora de que nos unamos y luchemos por unas condiciones dignas, justas y humanas. ¡No podemos seguir permitiendo que la precariedad y la injusticia sean la norma! ¡Es nuestro momento de reivindicar nuestros derechos y exigir un cambio real! ¡Alicante USO, no nos rendiremos! DERECHOS TIENEN QUIENES LOS PELEAN USO, SINDICATO LIBRE E INDEPENDIENTE, sin ataduras políticas ni empresariales. USO LUCHA POR TUS DERECHOS y te necesita, PUEDES AFILIARTE A TRAVÉS DE ESTE ENLACE DE WHATSAPP: AFILIACION: bit.ly/4dVZtJl

South en Alicante se queda sin transformaciones

South Alicante se queda sin transformaciones

Desde USO queremos expresar nuestra profunda preocupación respecto a la situación actual del aeropuerto de Alicante, el cuarto en volumen de pasajeros en España. A pesar de su importancia estratégica y del incremento previsto en el turismo este verano, hemos constatado con decepción que la Comisión de Empleo, compuesta en su mayoría por CCOO y UGT, no ha contemplado ninguna transformación ni mejora en las condiciones laborales de los trabajadores de este aeropuerto. Esta falta de acción evidencia una vez más que los intereses de estos sindicatos no priorizan ni representan los derechos y necesidades de los empleados en Alicante. La situación es aún más alarmante si se tiene en cuenta que este verano España espera un incremento considerable de turistas, muy por encima de los dos años anteriores, situando a Alicante como uno de los destinos más buscados. ¿Hasta cuándo permitiremos que la inacción y la exclusividad de estos sindicatos sigan dejando a nuestra plantilla sin las mejoras y transformaciones que merecemos? Es hora de cambiar esta realidad. La única manera de lograrlo es a través de tu participación activa: reflexiona sobre tu voto y tu afiliación. USO está demostrando, no sólo en South sino en otras muchas empresas del sector, que abre camino a nuestras voces y propuestas y que sí defendemos nuestros derechos y el desarrollo del aeropuerto de Alicante. ¡Tu compromiso y decisión son fundamentales para que Alicante deje de ser una prioridad solo en los datos, y pase a ser una prioridad en la mejora de las condiciones laborales y en el futuro de nuestro aeropuerto! USO SINDICATO LIBRE E INDPENDIENTE, sin ataduras políticas ni empresariales. ¡No podemos seguir permitiendo que la precariedad y la injusticia sean la norma! ¡Es nuestro momento de reivindicar nuestros derechos y exigir un cambio real! ¡Alicante USO, no nos rendiremos! DERECHOS TIENEN QUIENES LOS PELEAN USO LUCHA POR TUS DERECHOS y te necesita, PUEDES AFILIARTE A TRAVÉS DE ESTE ENLACE DE WHATSAPP: AFILIACION: bit.ly/4dVZtJl. SIGUENOS EN INSTAGRAM:

USO ANUNCIA HUELGA TCPS en EasyJet

USO ANUNCIA HUELGA TCPS EASYJET

USO ha anunciado una huelga de tripulantes de cabina (TCP) en EasyJet en España, prevista para los días 25, 26 y 27 de junio. La finalidad de esta medida es lograr una igualdad en las condiciones laborales y salariales con las bases europeas de la aerolínea. La convocatoria afecta a 657 tripulantes procedentes de las bases de Barcelona, Alicante, Málaga y Palma de Mallorca. USO denuncia que las diferencias salariales con otras bases europeas oscilan entre el 30% y el 200%, a pesar de que, según USO, “el coste de vida en España se ha equiparado con Europa”. Los salarios actuales de los TCP en España están cerca del salario mínimo interprofesional y las propuestas económicas de la empresa en el marco del III Convenio Colectivo son “insuficientes y están alejadas de la realidad socioeconómica del país”. La huelga se convoca en un contexto de bloqueo en las negociaciones, que, según el sindicato, están en “desencuentro absoluto” en lo que respecta a las condiciones salariales. Seguiremos informando, Madrid, 18 de junio de 2025 PUEDES AFILIARTE A TRAVÉS DE ESTE ENLACE DE WHATSAPP: AFILIACION: bit.ly/4dVZtJl

CONCENTRACIÓN USO EN SEDE IBERIA: PRÓRROGA DEL CONVENIO TAMBIÉN PARA TIERRA

Concentración de USO en la sede de Iberia

Queridos compañeros y compañeras, (SI NO HAY PRÓRROGA SE QUITAN DE NUEVO DE LA ECUACIÓN A TODAS LAS PERSONAS TRABAJADORAS DE SOUTH) Hoy nos dirigimos a todos vosotros con una clara y contundente reivindicación: USO solicita de manera urgente la apertura de la mesa negociadora del convenio de Iberia Tierra YA. con el fin de negociar nuestra prórroga de convenio como Pilotos y TCPS. Desde nuestro sindicato, en marzo pasado, enviamos una carta al Comité intercentros (mayoría ugt y ccoo), en la que expresamos nuestra necesidad de iniciar el proceso de negociación. Sin embargo, la respuesta que hemos recibido ha sido, lamentablemente, el silencio. ¿Por qué? Es importante recordar que otros colectivos dentro de Iberia, como los Pilotos y los TCPS, ya han cerrado sus negociaciones prorrogando su actual convenio y logrando importantes beneficios en materia de subida salarial, mejoras en los billetes de empleado y la devolución de la parte no aportada por la empresa al Loreto. Cuando preguntamos por el convenio de Tierra, la única respuesta que obtenemos es el silencio. ¿A qué están esperando? ¿A que las circunstancias sociales, económicas o mundiales cambien para que no se mejore nuestro convenio? ¿A que Tierra quede excluida de esos beneficios que el presidente anunció como transversales a todas las personas trabajadoras? Llevamos años viendo cómo, mientras otros colectivos obtienen los frutos de sus esfuerzos, el colectivo de Tierra sigue sin una progresión salarial ni profesional acorde a su esfuerzo y compromiso, además de estar fuera de mercado. Nuestros técnicos y administrativos enfrentan una política de teletrabajo deficiente, el colectivo de TMA se encuentra también fuera de mercado y en las instalaciones de nuestros servicios centrales nos encontramos con un problema de parking. Además, el importe del menú diario lleva más de una década sin cambios, entre otras muchas cosas. Es hora de que reivindiquemos lo que también nos corresponde. No podemos seguir siendo invisibles ni tolerar que se nos relegue a un segundo plano. Hemos trabajado con esfuerzo y dedicación, y ese esfuerzo debe reflejarse en mejores condiciones, en un convenio digno que reconozca nuestra labor y contribuya a mejorar nuestra calidad de vida. Por eso, desde USO, exigimos la apertura inmediata de la mesa negociadora del convenio de Iberia Tierra. No permitiremos que el silencio y la inacción sigan siendo obstáculos para avanzar. La hora de luchar por nuestros derechos es ahora. ¡Basta de esperar! ¡Es momento de actuar! DERECHOS TIENEN QUIENES LOS LUCHAN Y si deseas afiliarte a USÓ, ahora lo puedes hacer por WhatsApp: bit.ly/4dVZtJl (En este enlace)

PRIMER DÍA DE HUELGA EASYJET: SERVICIOS MÍNIMOS ABUSIVOS

PRIMER DÍA DE HUELGA EASYJET: SERVICIOS MÍNIMOS ABUSIVOS

En la primera jornada de huelga de EasyJet, USO considera abusivos los servicios mínimos establecidos por el Ministerio de Transportes, y que limitan aún más el derecho a huelga de los trabajadores hasta hacerlo inexistente. En los tres días de huelga, son 356 vuelos los que tendrían que operar los TCPS de Easyjet, de los cuales 340 tienen origen destino a España y 16 no tienen ni origen ni destino a España, por lo que estos 16 no podían estar sujetos a mínimos por el Ministerio de Transporte. Por lo tanto, según los datos facilitados por Easyjet, en los tres días de huelga, sólo estaban no protegidos por los servicios mínimos 12 vuelos, de lo que se deduce que casi el 97 por ciento de los vuelos están protegidos. Desde USO, denunciamos también los salarios bajos con los que actualmente cuenta la plantilla en España, que son los más bajos de toda Europa, con un salario base de 14.067 euros anuales y contratos precarios que afectan a aproximadamente el 75% de los trabajadores. Esto genera desigualdades evidentes en comparación con otros países europeos y condiciones de vida insostenibles para muchos de nuestros compañeros y compañeras. USO considera imprescindible que EasyJet reconozca la necesidad de equiparar los salarios y condiciones laborales con el resto de bases europeas. Asimismo, USO rechaza las presiones y amenazas realizadas por la empresa a los empleados que se encuentran de baja médica, las cuales consideramos una vulneración grave de sus derechos fundamentales y de la legislación vigente en materia de protección de datos y privacidad. USO continuará apoyando a todos los tripulantes de cabina de EasyJet, que han demostrado su participación activa en esta huelga en su lucha por unas condiciones laborales dignas y justas y reitera su compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras en el sector aéreo. DERECHOS TIENEN QUIENES SE ATREVEN A DEFENDERLOS. #huelgaeasyjet SI TE GUSTA LA LUCHA DE USO POR TUS DERECHOS, PUEDES AFILIARTE A TRAVÉS DE ESTE ENLACE DE WHATSAPP: AFILIACION: bit.ly/4dVZtJl

El Supremo tumba la exigencia de Ryanair de estar afiliado a CCOO para contar con mejoras salariales

El Supremo tumba la exigencia de Ryanair de estar afiliado a CCOO para contar con mejoras salariales

En su sentencia, el Alto Tribunal declara que tanto Ryanair como CCOO han vulnerado la libertad sindical y anula expresamente el párrafo del acuerdo donde obliga a la afiliación a ese sindicato Madrid, 18 de junio de 2025.- El Tribunal Supremo corrige la decisión de la Audiencia Nacional y estima parte del recurso presentado por USO contra el acuerdo entre Ryanair y CCOO. Así, “expresamente se declara nula en esta parte y se tendrá por no puesta” la cláusula que recogía la obligación de estar afiliado a CCOO para beneficiarse de las subidas salariales pactadas con la empresa, y que rezaba: «… será de aplicación a todos los tripulantes de cabina empleados por Ryanair y afiliados a CCOO (incluyendo afiliados de CCOO durante la duración del acuerdo), siendo el acuerdo aplicable desde el mes que se afilien al sindicato». Con esta corrección, el Supremo enmienda lo sentenciado por la AN, que lo atribuía a “una decisión de política sindical, que podrá o no ser compartida, pero que entra dentro de las facultades del sindicato, de su manera de concebir la acción sindical”. La sentencia hace suya una de las peticiones de USO, al considerar que “tal cláusula infringe la dimensión negativa de la libertad sindical al inducir o presionar a los trabajadores no afiliados a afiliarse para no quedar excluidos de ciertas ventajas laborales”. Y considera que se ha producido una discriminación sindical porque “no puede establecer como requisito obligatorio para beneficiarse del acuerdo una condición discriminatoria, como la afiliación a un sindicato determinado”. La sentencia, que responde a diferentes recursos presentados por USO, UGT, ATR y Sitcpla, estima parte de los dos primeros y, por ello, impone a Ryanair una indemnización por daños y perjuicios de 7.501 euros, por los daños morales derivados de tal vulneración de la libertad sindical. USO-Sector Aéreo entiende que “ha triunfado la libertad sindical, al reconocerse, ya en sentencia firme y sin posibilidad de más recursos, el derecho de las personas trabajadoras a poder adherirse a un acuerdo extraestatutario firmado con un sindicato, sin tener que afiliarse a este. Esto evita la tentación de las empresas a ‘secuestrar’ a los trabajadores mediante la afiliación a un sindicato de elección patronal para reventar así la negociación colectiva y acallar a los sindicatos críticos”.

CÓMO CALCULAR LO QUE ME CUESTA MI BILLETE DE EMPLEADO en IBERIA Y SOUTH

Calculo de lo que cuesta un billete de empleado en Iberia/South

Desde USO queremos recordar la importancia de conocer el importe real de cada billete emitido, tanto para vosotros como titulares, como para vuestros beneficiarios. Esto es fundamental para tomar decisiones informadas sobre vuestros desplazamientos y valorar si realmente os interesa emitir estos billetes o buscar alguna tarifa especial. ¿Por qué insistimos en esto? Porque las valoraciones de nuestros billetes están actualmente muy elevadas. Esto se debe a que, para reducir el IRPF de ciertos colectivos, como Pilotos y algunos Managers, se incluyen desde los billetes en clase Business hasta los más económicos en clase Turista en el cálculo de la media; y de este modo aplicar la misma valoración a los billetes de Business que a los de Turista. Esta media resulta favorable para estos colectivos y perjudica a la mayoría de las personas trabajadoras. Iberia se ampara en que es Hacienda quien le ha dado permiso para aplicar semejante discriminación, muy cuestionable desde USO. Queremos destacar que USO ES EL ÚNICO SINDICATO QUE LLEVA DENUNCIANDO ESTA SITUACIÓN FRENTE A LOS DEMÁS SINDICATOS que, o no vuelan, o apenas tienen conocimientos sobre billetes o no muestran interés en defender los derechos de los empleados respecto a esta materia. PASOS PARA HACER EL CÁCULO: SUPONGAMOS que viajaremos el 5 de septiembre a Amsterdam con regreso el 11 de septiembre de este año y lo queremos hacer con un FreeII (R2). La valoración de estos dos trayectos en 2025 es de 109,18 euros. Esta valoración la puedes consultar en el SIMULADOR FISCAL de Ibproxima (PERCIBE-Billetes de empleado-Simulador Fiscal) Ahora tenemos que ver en que Marginal de IRPF nos encontramos. Para ello tenemos que conocer nuestro Salario Bruto del año anterior y comprobar en las tablas del MARGINAL que se publican cada año. Para 2025 estas son: ¿Cómo sé qué IRPF me corresponde? · Hasta 12.450 €, el tipo impositivo es de 19%. · De 12.450 € a 20.200 €, el tipo impositivo es de 24%. · De 20.200 € a 35.200 €, el tipo impositivo es de 30%. · De 35.200 € a 60.000 €, el tipo impositivo es de 37%. · De 60.000 € a 300.000 €, el tipo impositivo es de 45%. Si nuestro salario bruto anual fue entre 20.200 y 35.200 euros, por ejemplo, tendremos un marginal del 30%. Si la valoración es 109,18 y las tasas son 48, a estos 109,18 euros tenemos que sumarle 24 euros. ¿Por qué 24 euros?. La empresa asumió en los R2 un 50% de las tasas en el corto medio radio, y en el largo radio el 90%. Por tanto, al tratarse de un R2 de corto . medio radio tan sólo tendremos que sumarle la mitad, es decir 24 euros. Las tasas también tienen retención fiscal aunque en algunos billetes Iberia asumió parte de estas. Las valoraciones son distintas también según el modelo de billete, siendo las de los R1 (Billetes con reserva) excesivamente elevadas. 109,18 + 24= 133.18 euros ( esta es la cantidad sujeta a IRPF) Ahora a los 133,18 euros hay que calcularle el 6,47% correspondiente a la Seguridad Social y el resultado es 8,61 euros. Seguidamente al importe total sujeto a IRPF (133,18 euros) hay que restarle lo correspondiente a la Seguridad Social, es decir, 8,61 euros. La cantidad restante en este ejemplo es de 124,57 euros. De esta cantidad hay que abonar el marginal que nos corresponde, que en este caso es un 30%, es decir… nuestro billete nos ha costado 37,37 euros. Generalmente los billetes volados tienen una retención en nómina dos meses más tarde, esta retención a cuenta no se corresponde con el marginal y suele ser menor. Esto quiere decir que se nos irá ajustando hasta nuestro marginal, en este caso el 30% en los meses posteriores o en el momento de realizar la declaración de la renta correspondiente. Si tienes alguna duda, te recomendamos como afiliado lo siguiente: USO programa el PRIMER TALLER DE DIVULGACIÓN DE BILLETES DE EMPLEADOS PARA AFILIADOS SERÁ EL PRÓXIMO 2 DE JULIO EN DOS TURNOS DE DOS HORAS CADA UNO: Mañana de 11:00 horas a 13:00 horas Tarde: de 17:00 horas a 19:00 horas Plazas limitadas: Ocho afiliados por turno Para confirmar tu asistencia escríbemos al email: sector.aereo@servicios.uso.es

REUNIÓN PRESIDENTE AENA: ASUNTO CAMBIOS PARKING EMPLEADOS EN BARAJAS

CAMBIOS AENA PARKING EMPLEADOS BARAJAS

Comunicado sobre la reunión con el Presidente de Aena El Sector Aéreo de USO ha mantenido una reunión con la Dirección del Aeropuerto de Madrid para trasladar diversas problemáticas que afectan al personal trabajador del aeropuerto. Durante el encuentro, se abordaron los siguientes temas: 1 Problemas relacionados con el aparcamiento del personal: AENA no modificará la actual asignación de los aparcamientos P1, P2 y P4, al considerar que son necesarios para atender el creciente volumen de pasajeros, además de las obras en la línea 5 de metro que afectarán a la T1. USO planteó la posibilidad de reubicar los servicios de alquiler de vehículos al P5 y P10 para liberar espacio para los trabajadores, propuesta que fue rechazada debido a la vigencia de un contrato de siete años con dichas empresas. No obstante, se trasladaron y debatieron las siguientes solicitudes: ● Compatibilidad de abonos entre diferentes aparcamientos. ● Aumento de la frecuencia y ampliación horaria de las lanzaderas. ● Equiparación de condiciones económicas del Dique Sur con el P5. ● Disposición de cuatro lanzaderas y una de reserva ante posibles averías ● Mantenimiento indefinido de la tarifa de 30 € en P5 y P10. ● Seguimiento de la posible saturación del servicio en horas punta. 2 Picaduras de insectos al personal de facturación: AENA sostiene que no se ha detectado la presencia de plagas ni se ha confirmado que las picaduras sufridas por los trabajadores correspondan a chinches o pulgas. No obstante, se ha comprometido a continuar adoptando medidas para erradicar el problema. Desde USO se ha manifestado la gravedad del asunto por el riesgo para la salud de los trabajadores y se han exigido medidas más eficaces e inmediatas. 3 Situación de personas sin hogar en el aeropuerto: AENA reconoce la presencia de personas sin hogar en las instalaciones, señalando que es una situación común en aeropuertos a nivel nacional. Informa que está trabajando con otras administraciones para abordar el problema y ha introducido modificaciones en las Normas de Funcionamiento y Uso de los Aeropuertos con el fin de mitigar esta situación. Conclusión: Ante la firme postura mantenida por AENA, USO ha decidido convocar una reunión con los comités de empresa del aeropuerto, con el propósito de valorar conjuntamente las acciones a emprender. ¡POR UN TRABAJO DIGNO Y SEGURO! UNION SINDICAL OBRERA-SECCION SINDICAL SOUTH BARAJAS

PRESIÓN Y MANIPULACIÓN EN EL PROCESO ELECTORAL DE GROUNDFORCE IBIZA

PRESIÓN Y MANIPULACIÓN EN EL PROCESO ELECTORAL DE GROUNDFORCE IBIZA

Se mantienen las manipulaciones de CCOO en los procesos electorales… USO INFORMA El sindicato ccoo y el Presidente del Comité coaccionan la libertad de voto PRESIÓN Y MANIPULACIÓN EN EL PROCESO ELECTORAL DE GROUNDFORCE IBIZA USO presenta impugnación formal que será resuelta el próximo 3 de junio Desde la Sección Sindical USO Sector Aéreo queremos expresar nuestra postura ante los hechos recientes relacionados con el proceso electoral en nuestra empresa y el comunicado emitido por el Sr. Abdu Chaieri, en su calidad de Presidente del Comité, Jefe Administrativo, Jefe de Turno y con poder absoluto sobre horarios, turnos y control sobre la vida de los trabajadores. Queremos dejar constancia de que, desde nuestro sindicato, denunciamos la presión ejercida sobre los trabajadores durante este proceso electoral. Nuestra organización ha presentado una impugnación formal, que será resuelta el próximo 3 de junio por el organismo competente, debido a la falta de transparencia en el censo facilitado por la empresa. En concreto, consideramos que la empresa no ha proporcionado información completa respecto a las jornadas realizadas y los tipos de contratos vigentes en el año anterior a la convocatoria electoral, lo cual vulnera los principios de claridad y justicia en el proceso. Rechazamos cualquier forma de pensamiento único y manipulador que pretende condicionar la libertad de elección de los trabajadores, en línea con las prácticas que defiende CCOO (Comisiones Obreras) y que no sólo se está evidenciando en este proceso electoral sino que son prácticas ya habituales como estaréis leyendo en la prensa en otras muchas empresas del sector. Invitamos a todos a ejercer su derecho al voto con sentido crítico, sin presiones, coacciones ni engaños. La decisión de cada trabajador debe basarse en información veraz y en la confianza en quienes realmente velan por sus intereses y derechos. Nuestra candidatura está encabezada por compañeros y compañeras comprometidos con la defensa de los derechos laborales y el bienestar de todos los trabajadores. Nuestro objetivo es trabajar día a día para mejorar las condiciones laborales y garantizar un entorno de trabajo justo y transparente. Por ello, os pedimos que penséis con tranquilidad y sin miedo a la hora de votar, confiando en que la mejor opción es aquella que prioriza vuestros intereses y derechos. ¡Contamos con vuestra participación y apoyo! Tenemos que luchar contra el caciquismo constante de este sindicato que una vez logrado su propósito se mantiene en la manipulación y la presión en lugar de defender vuestros derechos laborales. Sección Sindical USO Sector Aéreo GroundForce IBZ

USO logra avances en derechos laborales en el sector aéreo y convoca a los trabajadores a sumarse a su lucha

PRESIÓN Y MANIPULACIÓN EN EL PROCESO ELECTORAL DE GROUNDFORCE IBIZA

¡AFÍLIATE A USO! Desde el sindicato USO, queremos compartir contigo importantes avances y convocarte a sumarte a nuestra lucha en defensa de tus derechos laborales y sociales. · PLUS FIJO DISCONTINUO Gracias a la gestión del sector aéreo de USO, se ha logrado que los trabajadores de Iberia con contrato fijo discontinuo a tiempo parcial puedan recibir un plus salarial de 174,72€ mensuales. Este plus se aplicará tanto a empleados a tiempo completo como a tiempo parcial. La Audiencia Nacional ha dictaminado que limitar este plus exclusivamente a los trabajadores a tiempo completo es discriminatorio, y desde el sindicato estamos impulsando todas las demandas individuales de nuestros afiliados para garantizar que esta retroactividad no les afecte. · PRÓRROGA XXII CONVENIO COLECTIVO IBERIA TAMBIÉN PARA SOUTH Asimismo, en estos momentos estamos luchando por la apertura de la mesa negociadora para prorrogar el XXII Convenio Colectivo de Iberia y extender las mejoras logradas durante el año de bonanza a PILOTOS, TCPs, empleados de Tierra DE IBERIA y de SOUTH, incluyendo la devolución de la parte no aportada al LORETO durante la pandemia, una valoración diferenciada en billetes Business y Turista y una subida salarial hasta el 16%, similar a la de otros colectivos. Igualmente USO luchará para que a las personas trabajadoras con el Convenio del Sector les afecten estas mejoras. · USO NO FIRMÓ EL ACUERDO DE CREACIÓN DE SOUTH Y LO IMPUGNÓ USO, además, NO FIRMÓ EL ACUERDO del 2 de febrero POR EL QUE SE CREABA LA EMPRESA SOUTH y por ende, LO IMPUGNÓ. USO ha expresado su oposición a este acuerdo y tomó medidas. El pasado 01 de abril estaba previsto el juicio relativo a la impugnación, sin embargo no se celebró porque está sujeto a la sentencia que se dicte en el procedimiento de Impugnación del Despido Colectivo (ERE) para 200 personas de Iberia afectadas por la pérdida de la actividad de British Airways y Aer Lingus. Confiamos en que estos avances y nuestra lucha te motiven a unirte a USO. Si deseas participar activamente, te invitamos a sumarte a nuestras secciones sindicales, donde tu apoyo es fundamental para seguir defendiendo los derechos de todos. ¡Tu compromiso hace la diferencia! ÚNETE A USO. Juntos podemos más. Afiliarse siempre a los mismos solo te asegura los mismos resultados. AFÍLIATE POR WHATSAPP: bit.ly/4dVZtJl ¡Gracias por confiar en nosotros! UNIÓN SINDICAL OBRERA (USO). 27 de mayo de 2025