Condena a Ryanair por cancelar un vuelo por huelga

El Juzgado de lo Mercantil Nº 1 de Valladolid ha condenado a Ryanair a pagar 503,59 euros a un pasajero por la cancelación de su vuelo durante las huelgas de los TCP llevadas a cabo en septiembre del año pasado. El pasajero reclamaba 250 euros tras la cancelación de su vuelo que hacía la ruta Madrid – Frankfurt más el reembolso abonado por el vuelo cancelado y el incremento de valor respecto al nuevo billete adquirido para llegar hasta su destino, ya que la compañía no reubicó al pasajero en vuelo alguno. La resolución valora que, solo las huelgas ajenas a la compañía aérea están consideradas como circunstancia extraordinaria, por lo que la aerolínea sólo queda exonerada de compensar a los pasajeros cuando demuestre que adoptó todas las medidas necesarias para evitar la cancelación del vuelo.

Norwegian utiliza el miedo y la incertidumbre para forzar traslados

El cierre de las bases que Norwegian tiene en los aeropuertos de Tenerife Sur y Gran Canaria se producirá el 1 de noviembre y no significará que la compañía deje de operar con las Islas. Eso así, lo hará con aviones procedentes de otras bases y con “un patrón más estacional”. La plantilla de Norwegian en el conjunto de las tres bases (Palma, Tenerife Sur y Gran Canaria) que serán cerradas asciende a 375 personas, entre pilotos y tripulantes de cabina. Los representantes de los trabajadores entienden que la aerolínea “está utilizando el miedo y la incertidumbre” para forzar al personal a aceptar los traslados. “No han justificado las causas del cierre. Nunca vamos a asumir el ERTE». La empresa y las organizaciones sindicales ya han mantenido los primeros contactos para negociar una medida que no tiene vuelta atrás, aunque, según Ricardo Oso -USO-, por el momento se trata únicamente de “conversaciones previas”. La propuesta planteada por la representación empresarial para el cierre de la base de Palma -el más inmediato, pues se llevará a cabo el 1 de abril- consiste en un plan de movilidad geográfica voluntaria que, en caso de no ser aceptado, conllevará suspensiones temporales de contratos, un mecanismo equivalente a un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que los trabajadores consideran ilegal y que, por ello, se niegan a aceptar. USO entiende que lo que finalmente ocurra en Baleares marcará la pauta de la posterior actuación de la compañía aérea en Tenerife y Gran Canaria.

Air Europa Express busca copilotos

Law 8

AIR EUROPA EXPRESS busca Copilotos Requisitos: Cualificación mínima ATPL(A) frozen EASA parte FCL y MMC. Certificado médico clase 1 en vigor. Certificado de competencia lingüística en ingles nivel 4 mínimo y en castellano nivel 6. Permiso de trabajo para la unión europea. Pasaporte en vigor sin restricciones. Certificado de antecedentes penales que acredite la carencia de los mismos. Se valorará habilitación de tipo B737, EMB170, ATR y formación universitaria. Ofrecen contratación indefinida. El proceso de selección consistirá en: Evaluación de personalidad y conocimientos generales en Madrid el día 14 de mayo de 2019. Entrevista personal en Madrid los días 20, 21, 22, 23 y 24 de mayo de 2019. Prueba de simulador en Mallorca los días 27, 28 y 29 de mayo de 2019. Las personas interesadas deberán inscribirse en la web http://seleccionpilotos.aireuropaexpress.com antes del 5 de mayo. No se aceptarán candidaturas que lleguen por otras vías.

Nuevas ofertas de empleo para IBERIA

Os informamos sobre las convocatorias de empleo que están actualmente abiertas en IBERIA. Para ampliar información y realizar la solicitud es necesario entrar directamente en el siguiente portal: https://portal.iberia.es/iberiaEmpleo/ Puesto Ciudad Finaliza Agente de Servicios Auxiliares – AEROPUERTO MELILLA Melilla 15/04/2019 PROCESO DE SELECCIÓN TCP IBERIA RUTA TOKYO Madrid 23/04/2019 Agente Administrativo- AEROPUERTO GERONA Gerona 30/04/2019 Agente Administrativo- AEROPUERTO REUS Reus 30/04/2019 Agente de Servicios Auxiliares – AEROPUERTO GERONA Gerona 30/04/2019 Agente de Servicios Auxiliares – AEROPUERTO REUS Reus 30/04/2019 Agente Administrativo- AEROPUERTO IBIZA Ibiza 30/06/2019 Agente de Servicios Auxiliares – AEROPUERTO IBIZA Ibiza 30/06/2019 Agente Administrativo- AEROPUERTO BARCELONA Barcelona 31/12/2999 Agente Administrativo- AEROPUERTO MADRID Madrid Barajas 31/12/2999 Agente de Servicios Auxiliares – AEROPUERTO BARCELONA Barcelona 31/12/2999 Agente de Servicios Auxiliares – AEROPUERTO MADRID Madrid Barajas 31/12/2999  

Convenio Iberia. Resumen 23

En la reunión del pasado 11 de abril, la Empresa ofreció dos medidas: La primera económica, relativa a la garantía del IPC real demandada por la parte social y la misma y “enrevesada” fórmula de IPC recogida en el art.132 del IX Convenio de pilotos para los 4 años de vigencia del convenio; La segunda referida a los derechos de billetes Free, para incluir a los hijos mayores de 25 años que vivan con el trabajador, dependientes de éste económicamente, de igual manera que se ha estipulado en el convenio de pilotos. También desarrollaron más en profundidad el nuevo sistema AQCESS, de implantación en la Dirección Técnica y que sustituirá al actual NOL (nuevo ordenamiento laboral) para los técnicos de mantenimiento. El nuevo sistema de autorizaciones y cualificaciones propuesto no deja claro si todos los TMA van a tener las mismas oportunidades para conseguirlas:  qué trabajadores van a poder acceder a ellas y lo más importante, qué repercusión tendrán a la hora de subir o bajar de “grado” (en los nuevos niveles profesionales) y en la remuneración económica. Igualmente expusieron sobre la “Adaptación de funciones de administrativos y AGSAS a nuevos desarrollos de tecnologías y procesos” para profundizar un poco más en la idea de implantar el Mototok (nuevo push back) y en la creación de una nueva figura (TRC) que aúne las funciones que vienen desempeñando actualmente varias personas durante la atención a un avión. La Representación de los trabajadores pusimos de manifiesto nuestra oposición:  estamos en contra de la nueva figura porque crea muchas dudas al respecto y por la sobrecarga de funciones que supondría para ese trabajador TRC. La siguiente reunión quedó fijada para el jueves 25.

Huelga en el sector. Reunión de mediación 8 de abril

El pasado 8 de abril se celebró la reunión de mediación ante el SIMA entre los sindicatos convocantes GT y USO y la patronal ASEATA, como paso previo y obligatorio para la huelga convocada en todo el territorio nacional y para todas las empresas del sector. La patronal con el apoyo inexplicable del sindicato CCOO, ha mostrando un desinterés total por llegar a acuerdo alguno, lo que supone un absoluto desprecio hacia las necesidades de los trabajadores y trabajadoras de este sector. Todos los trabajadores y trabajadoras de este sector no estaremos jugando el mantenimiento de nuestros derechos y condiciones de trabajo, por ello, es necesario que nos empeñemos en conseguir que sea un éxito la HUELGA DE LOS PROXIMOS 21 Y 24 DE ABRIL. La patronal, con el apoyo de CCOO, está intentando negar a los subrogados y subrogadas el derecho a reclamar lo que el Convenio del Sector sí les reconoce: el mantenimiento de sus condiciones laborales. Aquellos subrogados y subrogadas que tienen abiertos expedientes de reclamación de cantidad, por vulneración de derecho, se verían abocados al fracaso y olvido en la recuperación de sus salarios. BASTA DE SEGUIR PRECARIZANDO CADA DÍA MÁS EL TRABAJO EN EL SECTOR AÉREO HACEMOS UN LLAMAMIENTO A TODOS LOS TRABAJADORES PARA SEGUIR LOS PAROS CONVOCADOS