En la primera jornada de huelga de EasyJet, USO considera abusivos los servicios mínimos establecidos por el Ministerio de Transportes, y que limitan aún más el derecho a huelga de los trabajadores hasta hacerlo inexistente.
En los tres días de huelga, son 356 vuelos los que tendrían que operar los TCPS de Easyjet, de los cuales 340 tienen origen destino a España y 16 no tienen ni origen ni destino a España, por lo que estos 16 no podían estar sujetos a mínimos por el Ministerio de Transporte. Por lo tanto, según los datos facilitados por Easyjet, en los tres días de huelga, sólo estaban no protegidos por los servicios mínimos 12 vuelos, de lo que se deduce que casi el 97 por ciento de los vuelos están protegidos.
Desde USO, denunciamos también los salarios bajos con los que actualmente cuenta la plantilla en España, que son los más bajos de toda Europa, con un salario base de 14.067 euros anuales y contratos precarios que afectan a aproximadamente el 75% de los trabajadores. Esto genera desigualdades evidentes en comparación con otros países europeos y condiciones de vida insostenibles para muchos de nuestros compañeros y compañeras.
USO considera imprescindible que EasyJet reconozca la necesidad de equiparar los salarios y condiciones laborales con el resto de bases europeas. Asimismo, USO rechaza las presiones y amenazas realizadas por la empresa a los empleados que se encuentran de baja médica, las cuales consideramos una vulneración grave de sus derechos fundamentales y de la legislación vigente en materia de protección de datos y privacidad.
USO continuará apoyando a todos los tripulantes de cabina de EasyJet, que han demostrado su participación activa en esta huelga en su lucha por unas condiciones laborales dignas y justas y reitera su compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras en el sector aéreo.
DERECHOS TIENEN QUIENES SE ATREVEN A DEFENDERLOS.
SI TE GUSTA LA LUCHA DE USO POR TUS DERECHOS, PUEDES AFILIARTE A TRAVÉS DE ESTE ENLACE DE WHATSAPP: AFILIACION: bit.ly/4dVZtJl