La ayudas del fondo solidario se abonarán por nómina
Ahora que están a punto de salir, concretamente el próximo 15 de octubre, las solicitudes para la Ayuda de estudios 2022/2023, queremos recordaros que desde el pasado mes de mayo, y por exigencia de la Agencia Tributaria, todas las ayudas que se perciban del Fondo Solidario de Iberia Tierra serán a través de la nómina. Todos aquellos que vayáis a recibir la ayuda porque os corresponde por baremo (13.500 euros por miembro/unidad familiar), correspondiente al curso anterior, os será abonada en la nómina de este mes de octubre. Madrid, 05 de octubre de 2022
De lo que Iberia plantea con respecto a los Fijos Discontinuos
La empresa propuso trasladar al Convenio de Iberia la regulación establecida en el Convenio del Sector En la reunión que tuvimos en la mesa negociadora del pasado miércoles se trato otro de los temas por los que nos preguntáis continuamente: “Fijos discontinuos”. La empresa propuso trasladar al Convenio de Iberia la regulación establecida en el Convenio del Sector, es decir, lo que se intuye es que Iberia necesita dar cobertura a las necesidades que se le crean a partir de la Reforma Laboral. Dado que la Reforma Laboral no permite hacer contratos por circunstancias de la producción como los venía haciendo, la empresa se vio en la necesidad de hacer 1.700 trasformaciones a fijos discontinuos. ¿Qué es lo que ocurre con estos fijos discontinuos? Sencillamente que lo que teníamos regulado en la tercera parte del Convenio para los fijos discontinuos no sirve para los fijos discontinuos que se acaban de trasformar recientemente. Los empleados con este modelo de contrato que teníamos hasta la fecha, eran fijos discontinuos que atendían la estacionalidad y esto significa que en algunos destinos de la compañía en Baleares (Palma de Mallorca, Ibiza y Mahón), en el invierno tienen una actividad muy baja mientras que cuando llega el verano, ésta se multiplica por cinco. Por poner un ejemplo, en Mallorca( sin ser de los más estacionales de los tres), la empresa cuenta con 50 trabajadores fijos y más de 450 fijos discontinuos; mientras que por ejemplo en Madrid, tenemos la misma actividad prácticamente todo el año con algunas puntas en Navidad, Semana Santa y verano e Iberia ahora se ve en la necesidad de tener fijos discontinuos porque no puede contratar eventuales. Iberia nos dice a la mesa negociadora que necesita regular esa situación y lo hace proponiendo la regulación establecida en el convenio del sector. Y esta dice que: .- La garantía mínima de trabajo para los fijos discontinuos será el 33% de la jornada ordinaria de los trabajadores de Iberia. .- Se hará un llamamiento obligatorio entre octubre y marzo. .- Además propone otro llamamiento obligatorio. La empresa tiene que preavisar con dos meses de antelación al trabajador y ofrecerle como mínimo un contrato de un mes. Este llamamiento se haría por orden de más antiguo a menos antiguo siguiendo el orden del escalafón. Si en todo el escalafón ningún trabajador quisiera acudir a ese llamamiento, comenzarían a llamar a la inversa y ahí ya sería obligatorio. En caso de no acudir, entendería que es una baja voluntaria por parte del empleado. .- Igualmente plantea unos llamamientos voluntarios pero sin regulación, simplemente para lo que las partes necesiten. .- Ante todo esto, y entre otras cosas, quedan sin regular las vacaciones, donde USO especial hincapié y quedó pendiente para la próxima reunión. Y hasta aquí podemos leer porque se trasladó todo, de nuevo, a este lunes 17 de septiembre Madrid 15 de octubre de 2022
USO rechaza las medidas que plantea lberia en la mesa negociadora del XXII Convenio
En esta primera semana del mes de octubre, la comisión negociadora del XXII Convenio Colectivo se reunió el día 4 y 5. Al inicio de la reunión del día de ayer, la representación de la empresa nos anunció la intención de llevar a cabo un análisis profundo conjuntamente con la Representación Legal de los Trabajadores para determinar posibles “ajustes de personal”. De determinarse la necesidad de ajustes de plantilla, estos serían siempre de carácter voluntario y a partir de 60 años. Tras esto, el resto de la sesión la comisión la dedicó a revisar y firmar las actas de las reuniones anteriores. En la reunión del día de hoy, la dirección de la empresa volvió a incidir sobre las necesidades de llevar a cabo medidas de producción y entró a detallar algunas de las ya presentadas en otras reuniones MEDIDAS TRANSVERSALES: Eliminar la consolidación de la categoría de Jefe de Servicio, Agentes Jefes y TMA Jefe. Dejaría de ser categoría para convertirse en una función, esto supone eliminar los niveles de estas categorías y para retribuir la función se crearía un complemento variable anual no consolidable vinculado a objetivos. Régimen disciplinario: rebajar el plazo para hacer llegar los partes de alta y baja de 5 a 3 días. Considerar el abandono del puesto de trabajo una falta muy grave. Obligación de comunicar la falta justificada al trabajo dentro en el mismo momento en que se produzca y siempre antes del inicio del turno. Vacaciones: eliminar la posibilidad de dejarse 4 días de libre disposición programando los 30 días obligatoriamente. Después de tener las vacaciones programadas, se podrían desprogramar hasta 4 días de vacaciones, siempre sujetos a cupo. Permiso sin sueldo de 15 días. Proponen que para tener derecho a disfrutar este permiso se tengan que tener disfrutadas las vacaciones MEDIDAS DE LA DIRECCION DE SERVICIOS AEROPORTUARIOS Revisión de límites de periodos horarios. Propone ampliar la posibilidad de partir la jornada entre las 04:00 y la 01:30 Jornada fraccionada para los Trabajadores FITC (fijos a tiempo completo) de Madrid y Barcelona de carácter voluntario. Abono de variables nuevas altas al precio del convenio de sector El Absentismo y la Adaptación del Convenio a la Reforma Laboral y nueva regulación convenio sector, lo dejaron para próximas reuniones. Desde la USO rechazamos todas las medidas propuestas por la empresa porque entendemos que la explicación que nos aporta la empresa no justifica que deba tomarse ninguna de estas medidas. Seguiremos informando Madrid 05 de octubre de 2022
Iberia: un acuerdo de teletrabajo bastante pobre en pretensiones
Recientemente hemos asistido a la celebración exacerbada de algún que otro sindicato por haber conseguido la renovación del acuerdo de teletrabajo. Desde USO no entendemos que esto sea motivo de felicitación sino de tristeza por no haber aprovechado la ocasión y avanzar algo más y de asentir a las presiones de la empresa y no en pro de lo que estaban pidiendo los trabajadores. Mientras otras empresas avanzan en un modelo hibrido que les reporte beneficios, nosotros seguimos anclados en que lo importante es tener el control sobre el trabajador por nuestra propia inseguridad como empresa que no ha sabido evolucionar en la gestión de las emociones de sus managers. Y así mientras nosotros estamos en un día a la semana con teletrabajo como si se tratase de un beneficio social que la empresa paternalista tiene como deferencia a sus trabajadores, otras como la aerolínea British Airways (BA) está considerando vender su sede en Waterside, en espera de que gran parte de su personal de oficina siga teletrabajando. BA está explorando «una forma híbrida de trabajar», combinando el trabajo remoto y el trabajo en la oficina. Igualmente otras empresas también han implantado o están implantando este modelo hibrido como BBVA, Gnac, Google, Disney, Amazon, Movistar, ING, y un sin fin de etcéteras. El teletrabajo está ya amparado en el Real Decreto – Ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia y medidas urgentes para la reforma del mercado laboral. Sin embargo, el documento no específica muchos factores que nosotros, como empresa, si deberíamos especificar y regular ya. O es que igual se barruntó esto para no llegar al 30 por ciento de trabajo mínimo para ser considerado a distancia y poder acogerse a esta normativa, y limitar así los gastos asociados: .- ¿Quién paga la luz o internet que se consume durante el teletrabajo? . -¿Cómo se gestionan las horas extras?, que sabemos que las hay .- ¿Cómo se gestionan los accidentes laborales en domicilio? .- Horarios .- Derecho a la desconexión digital. En definitiva, que no estamos para muchas felicitaciones, sino para ponernos a trabajar ya en serio en este sentido, en el de una empresa inteligente emocional, que desde USO estamos convencidos que se puede hacer mucho no solo a favor del trabajador sino también de la empresa. Para ello claro, tenemos a quien ponemos el voto en la urna sindical.
La carrera profesional o nuevo ordenamiento laboral llega con prisas, tarde, mal y quizás nunca.
Es evidente que algo se barrunta, y más que nada porque algún que otro sindicato, sin que haya salido a colación en la mesa negociadora ya están hablando de carrera profesional y de ordenamiento laboral. Ese al que desde hace muchos años atrás no han hecho ni caso y que, además, cuando el empleado se quejaba de cómo le habían parado su progresión le contaban lo de: “mejor se bueno porque mira cómo están las cosas y a ver si vas a tener problemas”. USO en cambio lo ha estado denunciando desde el minuto uno, no solo con sus cartas a la empresa sino con sus comunicados. Es obvio que a espaldas de todos ya tienen algo planificado con la empresa. De ahí que un día o dos antes de que se hable lo anuncien y al siguiente, según termina la mesa negociadora lo tienen publicado. Publicado en este convenio express en el que la mesa negociadora viaja en tren de alta velocidad. Hoy es no subida salarial al 2 por ciento y al día siguiente la empresa entra en la mesa y dice: “si, un 6.05 pero ahora viene lo bueno que también vais a aceptar”. Desde USO esperamos que esto que se traen entre manos con la carrera profesional y el ordenamiento laboral sea mejor que asentir a seguir con el teletrabajo de un día a la semana y vendérnoslo como si hubiese sido un gran logro. USO lleva años denunciando la política que la empresa está gestionando con los colectivos de administrativos y GSGT, y no solo a la empresa sino al Comité de Centro. Ambos han hecho caso omiso durante estos años y les habéis importado menos y nada. Recalcar que como algo está entre manos, que reviséis vuestra categoría laboral, vuestra última EVD y si se ha cumplido todo correctamente tal y como os indicábamos en anteriores comunicados. Que estamos aquí para ver vuestra situación individual y aconsejaros antes de que llegue el Manager con el buen acuerdo de una nueva carrera profesional o un nuevo ordenamiento laboral, de los que USO duda que sean para mejor. No podéis seguir sin poder progresar y estando topados en un nivel desde tiempos inmemoriables. Menos admitiendo que vuestros puestos de trabajo cumplen funciones menores a las que estáis ejecutando, sin valorar vuestros puestos y sin publicar un catálogo de puestos que permita progresar/promocionar. Mucho menos podéis seguir dejando que vuestros puestos se sustituyan por especialistas fuera de convenio para los que también estamos, dado la evidencia de que a ellos igualmente les hicieron comulgar con pulpo como animal de compañía. Dada la rapidez de la negociación es de esperar que mañana o a principios de la semana estén anunciando lo que ya llevan barruntando desde meses atrás. Solo queremos deciros que estamos aquí para defender vuestros derechos, esos que os llevan ninguneando hace años. Y que consultéis con nosotros, con nuestros abogados, antes de aceptar pulpo como animal de compañía porque es lo mejor o lo único que se puede hacer. Madrid 06 de octubre de 2022
Oferta empleo servicios auxiliares y administrativos aeropuerto
USO Informa Desde hoy y hasta el 24 de este mes, Iberia ha abierto una nueva oferta de empleo para eventuales de nuevo ingreso, de servicios auxiliares y agentes administrativos para el aeropuerto. Podéis localizar la oferta a través de Iberia Empleo ( https://portal .iberia.es/iberiaEmpleo/ofertas/OfertasServlet?accion=BUSCAR&ciudadOferta=&grupoLabOferta ) Cualquier duda o información ponte en contacto con nosotros en la sección sindical de tu puesto de trabajo.Seguiremos informando…