Estatutos USO SECTOR AEREO

Los Estatutos vigentes fueron firmados en el IX Congreso USO Sector Aéreo, el 19 y 20 de octubre de 2022.-

Ayudas y préstamos – ACCIÓN SOCIAL

Estos son los Préstamos y Ayudas del FONDO SOLIDARIO DE IBERIA TIERRA que existen a disposición de los afiliados a USO del Sector Aéreo y también trabajadores de IBERIA si cotizan a dicho Fondo. Para realizar consultas sobre Convocatorias y Becas concedidas se puede contactar con nuestra Delegada para Acción Social (Cristina Colmenarejo) en el teléfono  646 189 503 en horario de mañana o por mail  accionsocialuso@gmail.com. Reglamento Fondo Solidario IBERIA aprobado 21 Abril 2021 TIPO AYUDAS  DE  AMBITO Año revisión  DOCUMENTOS Ayudas varias  FONDO SOLIDARIDAD USO-STA  SECTOR AEREO (Afiliados a USO) 2021 Reglamento MANUEL VILLAR  Préstamos / Ayudas a fondo perdido Reglamento JUNTA ACCION SOCIAL IBERIA COLECTIVO TIERRA 2022 Impreso contrato préstamo Impreso solicitud préstamo  Impreso solicitud Ayuda Impreso revisión anual Ayuda  Impreso detalle gastos Estudios JUNTA ACCION  SOCIAL IBERIA COLECTIVO TIERRA 2022 Ayuda Estudios curso 2021/22 Impreso solicitud Becas Campamentos JUNTA ACCION  SOCIAL IBERIA COLECTIVO TIERRA 2021 Ayuda Campamentos 2022 Préstamos Vivienda  FONDO  CONVENIO IBERIA COLECTIVO TIERRA Impresos solicitud  

Salario mínimo interprofesional

El salario mínimo interprofesional (SMI) Hasta tanto se apruebe el real decreto por el que se fija el salario mínimo interprofesional para el año 2021 en el marco del diálogo social, se ha prorrogado la vigencia del Real Decreto 231/2020, de 4 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2020 (D.A. 6ª Real Decreto-ley 38/2020, de 29 de diciembre). Desde el 1 de enero de 2021, el salario mínimo para cualesquiera actividades en la agricultura, en la industria y en los servicios, sin distinción de sexo ni edad de los trabajadores, queda fijado mediante la prórroga provisional efectuada del Real Decreto 231/2020, de 4 de febrero: SMI 2021 día: 31,66 euros. SMI 2021 mes (14 pagas): 950 euros. SMI 2021 mes (12 pagas): 1.108,33 euros. SMI 2021 año: 13.300 euros. SMI 2021 eventuales y temporeros día: 44,99 euros SMI 2021 empleados de hogar hora: 7,43 euros.

Billetes de Empleado // IBERIA

  (Actualizado a 22 de junio de 2016) Billetes FREE (ID00R2) y ZED (con descuento) Los billetes free sólo y exclusivamente se pueden utilizar en vuelos operados por IBERIA. Es responsabilidad del titular de la concesión asegurarse de que el uso de billetes de empleado se hace según las normas vigentes de la Compañía. CUPOS: Ha de estar atento al estado de los mismos. CÓDIGO DE CONDUCTA: Existe para pasajeros ID en vuelos de IB.   * Exclusivamente en la ruta MAD-LON-MAD y VV: Para TODOS los billetes emitidos sujetos a espacio con codificación: YID00R2 / YIDZLR2, estos billetes serán aceptados al vuelo indistintamente por la compañía transportista (IB/BA).      * Es obligatorio para todos los trayectos LON-MAD listarse en el vuelo elegido 48 horas antes de la salida del vuelo en su página web: https://idtravel.ba.com, si surge algún problema al listarse (p.e.: el billete tiene validez de más de 3 meses) el empleado deberá enviar un correo electrónico a la siguiente dirección: stftvl.sto@ba.com, incluyendo el número de billete, nombre y apellidos, número y fecha del vuelo en el que se quiere listar. VUELOS CÓDIGOS ESPECIALES: Los billetes free y con descuento de empleado no pueden usarse en vuelos de otras Compañías, ni en los vuelos siguientes:          – IB series comprendidas entre 3600 a 3999 (Iberia Express) salvo los billetes ZED contemplados en el acuerdo bilateral de empleados.          – IB 5000 (Vueling).          – IB series 4000 y 7000 (código compartido).          – IB 8000 (Air Nostrum) salvo billetes ZED contemplados en el acuerdo bilateral de empleados. ÉPOCAS RESTRICTIVAS: Existen tres épocas restrictivas para la utilización de billetes free con reserva: Verano (del 25 de junio al 5 de septiembre, ambos inclusive). Navidad (del 20 de diciembre al 9 de enero, ambos inclusive). Semana Santa (7 días antes del lunes de pascua hasta 2 días después). (Para volar en época restrictiva es necesario que el titular tenga vacaciones reglamentarias por un periodo mínimo de 7 días laborales que coincidan en todo o en parte con dicha época).   LÍNEAS RESTRINGIDAS: Para la emisión de billetes con reserva, debe tener presente el periodo de carencia establecido para los nuevos destinos. Las rutas de nueva creación está sujetas a un embargo, por el cual no se puede hacer uso del free con reserva (ID00R1) durante los dos primeros años. A continuación relacionamos cuáles son esos destinos este año:   HAMBURGO (HAM): Del 30 de marzo de 2015 al 30 de marzo de 2017 FLORENCIA (FLR): Del 01 de abril de 2015 al 01 de abril de 2017 BUDAPEST (BUD): Del 02 de junio de 2015 al 02 de junio de 2017CATANIA (CTA): Del 06 de junio de 2015 al 06 de junio de 2017FUNCHAL (FNC): Del 04 de julio de 2015 al 04 de julio de 2017MEDELLÍN (MDE): Del 03 de julio de 2015 al 03 de julio de 2017CALI (CLO): Del 03 de julio de 2015 al 03 de julio de 2017 SHANGHÁI-Hongqiao (SHA): Del 28 de junio de 2016 al 28 de junio de 2018 SHANGHÁI-Pudong (PVG): Del 28 de junio de 2016 al 28 de junio de 2018   Es responsabilidad del titular de la concesión asegurarse de que el uso de billetes de empleado se hace según las normas vigentes de la Compañía. En caso de uso irregular de estos, serán de aplicación los artículos del Convenio Colectivo correspondiente. Billetes FREE CON RESERVA (ID00R1) Además, cada colectivo tiene especificaciones adicionales en lo referente a  billetes «free con reserva» en sus convenios colectivos que hay que tener en cuenta. Billetes «free con reserva»: para el cambio de fecha o reembolso de estos billetes es necesario, como mínimo, hacerlo  antes de las 24 horas de la fecha de salida del vuelo. Para ello podéis contactar con el departamento de reservas empleados vía e-mail, empleados@iberia.com o a través del teléfono 913 12 65 65  con el fin de desbloquear dicha plaza del vuelo y ponerla a la venta lo antes posible.  Billetes free de la concesión de familiares IBF49 (antigua tarjeta rosa): Hay que evitar volar con billetes caducados. La validez  de dichos billetes es por año natural hasta el 31 de diciembre exclusivamente. Para cualquier duda podéis escribir a billetesconvenio@iberia.es Podéis consultar el conjunto de las normativas relacionadas con el uso de los billetes de convenio/descuento, en la Intranet de IBERIA: Convenios Colectivos: Capítulo billetes tarifa gratuita y con descuento. Guías, normativas y acuerdos Interline publicados en mibillete.free.  

Enlaces

USO  // ORGANIZACIONES SINDICALES INTERNACIONALES USO Confederación USO Unión regional de Madrid Confederación Europea de Sindicatos  Confederación Sindical Internacional European Transport Federation Federación Internacional de Trabajadores del Transporte ITF Aviation Blog Sección sindical USO Air Europa:   http://usoaireuropa.blogspot.com/ Sección sindical USO Iberia Baleares:   http://usoibpmi.blogspot.com/ Sotermun. ONG Compañías aéreas AIR BERLIN:  http://www.airberlin.com/ AIR EUROPA: http://www.aireuropa.com/ AIR LINGUS: https://www.aerlingus.com/ AIR NOSTRUM: http://www.airnostrum.com/ BINTER CANARIAS:  http://www.bintercanarias.com/ BRITISH AIRWAYS: https://www.britishairways.com/ CANARYFLY: https://www.canaryfly.es/ EASYJET: http://www.easyjet.com/ EMIRATES:  http://www.emiratesgroupcareers.com/english/ EULEN: http://www.eulen.com/es/ IAG CARGO: https://www.iagcargo.com/ IAG GROUP:  http://www.es.iairgroup.com/ IBERIA EXPRESS:   http://www.iberiaexpress.com                                      IBERIA INTRANET : http://ibproxima.iberia.es/ IBERIA:  http://www.iberia.com/  NORWEGIAN:  http://beta.norwegian.com/ ORBEST:   http://www.orbest.com QATAR AIRWAYS: http://www.qatarairways.com/ ROYAL AIR MAROC: http://www.royalairmaroc.com/es-es   RYANAIR:   http://www.ryanair.com/ TUIFLY: https://www.tuifly.com/es/index.html VOLOTEA:  http://www.volotea.com/ VUELING:  http://www.vueling.com/ Compañías de Handling  ACCIONA AIR. SERVICES:  http://www.acciona-airporservices.es/ ATLANTICA HANDLING:    http://www.atlanticahandling.es/ AVIAPARTNER:  http://www.aviapartner.aero/ CLEVER:     http://www.clever-handling.es/ GROUNDFORCE:   http://www.groundforce.aero/ IBERIA AIRPORT SERVICES: http://www.iberiaairportservices.com/ MENZIES:   http://www.menziesaviation.com/ SWISSPORT:  http://www.swissport.com/ WFS:   http://www.wfs.aero/  Servicios AMADEUS: http://www.amadeus.com/ VIVE IBERIA: http://www.clubiberiamadrid.es/ (antiguo CLUB IBERIA) ENVERA: http://grupoenvera.org/ (antiguo APMIB) LORETO MUTUA: http://www.loretomutua.com/ SABRE: https://www.sabre.com/ Utiles para viajes Nombre enlace Descripción enlace Autoridad Fronteriza USA. Programa ESTA ESTA. Electronic System for travel Authorization. En esta página tienen que registrase con antelación todos los pasajeros que vayan a volar a USA, siempre que sean de una nacionalidad con exención de visado para entrar en USA, como por ejemplo nacionalidad española. Dirección General Policía Acceso a la Dirección General de Policía para la gestión de pasaportes. www.amadeus.net Información de horarios y disponibilidad de todas las compañías. Embajada USA Acceso a la embajada USA para la gestión de visados y pasaportes. Ministerio de Asuntos Exteriores Web del Ministerio de Asuntos Exteriores. En «Servicios Consulares y Recomendaciones de Viaje» se encuentra información sobre visados, pasaportes, embajadas, etc. Así como otras recomendaciones, entre ellas sanitarias. espanol.weather.com Web en castellano para consultar el tiempo actual y las previsiones en todo el mundo edition.cnn.com/weather Web en inglés para consultar el tiempo actual y las previsiones en todo el mundo www.checkmytrip.com Página en la que se puede consultar introduciendo el localizador de la reserva (confirmada o sujeta a espacio) datos del origen y del destino: planos de los terminales, como llegar a la ciudad ?autobuses, metro, tren-, información de las ciudades, planos, etc. Ministerio de Sanidad y Consumo Web del Ministerio de Sanidad y Consumo. En «Información al Profesional» > «Sanidad Exterior» > «La salud también viaja» se ofrece información relativa a la salud en el extranjero. También en «Contactar» se ofrecen vías de contacto (teléfonos, fax, e-mail, etc.) para consultas. SANIDAD EXTERIOR, c/Francisco Silvela, 57; Telf. 913095603. Organización Mundial de la Salud Web de la OMS (Organización Mundial de la Salud), sección Travellers’ health. En Inglés. Ofrece información sanitaria a nivel mundial para los viajeros. Registro de Viajeros del M.A.E. Web del Ministerio de Asuntos Exteriores para incentivar el servicio de Registro de Viajeros. Facilita la labor del Ministerio si el viajero tiene cualquier tipo de problema en el país de visita. Administración General del Estado Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente: http://www.magrama.gob.es Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación: http://www.exteriores.gob.es Ministerio de Defensa: http://www.defensa.gob.es Ministerio de Economía y Competitividad: http://www.mineco.gob.es Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: http://www.mecd.gob.es Ministerio de Empleo y Seguridad Social: http://www.empleo.gob.es/es/sec_trabajo/ccncc/H_Enlaces/adminestado/minisempleo/index.htm Ministerio de Fomento: http://www.fomento.gob.es Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas: http://www.minhap.gob.es Ministerio de Industria, Energía y Turismo: http://www.minetur.gob.es Ministerio de Justicia: http://www.mjusticia.gob.es Ministerio de la Presidencia: http://www.mpr.gob.es Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad: http://www.msssi.gob.es Ministerio del Interior: http://www.interior.gob.es Organizaciones Empresariales nacionales Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) Organizaciones empresariales y sindicales europeas e internacionales Confederación de Empresarios Europeos (BUSINESSEUROPE, antes UNICE). (Inglés) Unión Europea del Artesonado y de la PYME (UEAPME). (Inglés) Confederación Europea de Sindicatos (CES.) (Inglés) Organización Internacional de Empleadores (OIE) Confederación Sindical Internacional (CSI ) Poder  Legislativo Congreso de los Diputados Senado Poder  Judicial Audiencia Nacional (AN) Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Juzgados y Tribunales (CGPJ) Poder Judicial Tribunal Constitucional (TC) Tribunal Supremo (TS) Tribunales Superiores de Justicia (TSJ) Otros organismos oficiales y entidades Agencia Española de Protección de Datos Banco de España Boletín Oficial del Estado (BOE) Casa Real Centro de Investigaciones Sociológicas Consejo de Seguridad Nuclear Consejo Económico y Social de España (CES) Consejo General de Colegios de Economistas de España Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales de España Consejo General de la Abogacía Española Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de España Consejo Superior de Investigaciones Científicas Defensor del Pueblo Dirección General de Tráfico Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales Fundación SIMA (Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje) Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo Instituto Cervantes Portal de la Administración General del Estado para información de los Ciudadanos y Empresas(060) Real Academia Española Red de Oficinas de Transferencias de Resultados de Investigación (OTRI) Red Española de Fundaciones Universidad Empresa (REDFUE) Seguridad Social Servicio público de Empleo Estatal (SEPE) Tribunal de Cuentas Unión Europea Portal Oficial de la Unión Europea Instituciones y Organismos de la Unión Europea Parlamento Europeo Consejo de la Unión Europea Comisión Europea Direcciones Generales y Servicios destacados: Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión. (Dirección General) Empresa e Industria. Políticas destacadas y Sectores industriales (Dir.Gral.) Investigación e Innovación (Dir.Gral.) Educación y Cultura (Dir.Gral.) (inglés) Asuntos Económicos y Financieros (Dir.Gral.) (inglés) Servicios de Asesoramiento e Información Servicio de Información sobre Investigación y Desarrollo (CORDIS) Servicio de orientación al ciudadano. La Unión Europea a su Servicio (Representación en España) Centro Común de Investigación (inglés) Eurostat-Estadísticas oficiales de la Unión Europea (inglés) Oficina de Publicaciones Oficiales Biblioteca Central de la Comisión Europea    Tribunal de Justicia de la Unión Europea Defensor del Pueblo Europeo         Comité Económico y Social Europeo (CESE) Comité de las Regiones Agencias Comunitarias de la Unión Europea Organismos Internacionales Centro Internacional de Formación de Turín (CIF) Instituto Internacional de Estudios Laborales (IIEL). (Inglés) Oficina de la OIT en España Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) Organización Internacional del Trabajo (OIT) Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). (Inglés)    

Bolsas de empleo

Ofertas de Empleo de algunas Compañías del sector Pincha sobre el enlace de cada compañía para conocer las ofertas más recientes: AENA / Bolsa de empleo  AIR LINGUS / Empleo AIR NOSTRUM / Empleo BRITISH AIRWAYS / Empleo EMIRATES / Empleo GLOBALIA (AIR EUROPA, GROUNDFORCE, etc) / Empleo IBERIA / Empleo IBERIA EXPRESS /  Empleo SAUDIA AIRLINES  / Empleo VUELING /  Empleo Portal Europeo para el EMPLEO: EURES    

Jornada Fraccionada y Flexible en MAD IBERIA

DISTRIBUCION JORNADA LABORAL 2017 (Sólo para Personal Tierra en Madrid Ciudad de IBERIA) Acta turnos oct-dic 2017. Dirección Operaciones. Centro Madrid Ciudad. Acta turnos abr-sep 2017. Dirección Operaciones. Centro Madrid Ciudad. Acta Desacuerdo Distribución Jornada laboral 2017. IB Madrid Ciudad-EDIFICIO NEO   NORMATIVA JORNADA FRACCIONADA: Ajuste Cómputo Anual de Jornadas Reducidas en el NEO. Año 2015 Normativa Tarjeta – Vale de Comida para empleados con jornada fraccionada en NEO Acta Implantación Nueva Jornada Fraccionada en el NEO_30-ago-2013 Acta Acuerdo de Flexibilidad jornada fraccionada en Areas Comerciales para julio/agosto y todos los viernes. 14-jul-2003 Nota aclaratoria flexibilidad para julio/agosto y viernes Circular 3/2008 sobre fichajes de interrupción de comida Circular 6/2001 normativa Jornada Fraccionada en Madrid Ciudad/Barajas/Z. Industriales JORNADA CONTINUADA CON HORARIO FLEXIBLE: Normativa horario Flexible para jornada MAD Ciudad. 27-feb-1998 Normativa Jornada Flexible para MAD Ciudad. 20-may-1996 Implantación jornada continuada con horario Flexible. 11-nov-1991

La Caja de Resistencia (CRS)

¿Qué es la CAJA DE RESISTENCIA o CRS de la USO? En España, la USO es el único sindicato a nivel estatal, que dispone de Caja de Resistencia y Solidaridad, para apoyar económicamente a los afiliados y afiliadas en las situaciones en las que, en el transcurso de su vida laboral, se encuentran inmersos en especiales dificultades, ya sea defendiendo con una huelga sus legítimas aspiraciones y reivindicaciones sociales, económicas y sindicales, o cuando fruto de represalias empresariales o de errores profesionales de los que nadie estamos exentos, se ven afectados por sanciones o incluso despedidos. En los casi 30 años de funcionamiento de la CRS, la USO ha abonado a los afiliados y afiliadas que han participado en huelgas o han sufrido represalias sindicales o sanciones por motivos profesionales, más de 6 millones de euros, en los más de 4.000 conflictos cubiertos. Asimismo, la CRS apoya económicamente a todos los afiliados/as en caso de invalidez o fallecimiento por accidente extra-laboral. La CRS-USO ofrece prestaciones en caso de: HUELGA O CIERRE PATRONAL: la cuantía de las prestaciones a las que el afiliado o afiliada tiene derecho se establecen en función del cómputo de la antigüedad como cotizante. A estos efectos, la antigüedad en el sindicato comienza a contar desde el día en el que se formaliza la afiliación, debiendo tener abonada la cuota correspondiente para tener derecho a la prestación. Las cuantías serán las siguientes para la afiliación en cuota A*: Antigüedad en la afiliación Porcentaje Cuantía Entre de 1 y 3 meses 75% 17,69€ A partir de 3 meses 100% 23,59€ *Consulta en tu sede de USO la cuantía para otro tipo de cuota. SANCIONES Y DESPIDOS: en caso de despido o sanción por causas sindicales constatadas, o de sanción derivada del ejercicio profesional, la CRS abonará en concepto de prestación  económica cantidades para cubrir el vacío económico hasta la celebración de los juicios o resolución de los despidos. En ambos casos, si la sentencia de despido es improcedente o nulo o si la sentencia le reconoce el derecho a cobrar su salario, se deberá proceder a la devolución de las cantidades adelantadas por la CRS.El importe de las prestaciones será el equivalente a la media del salario neto de las tres últimas nóminas (excluidas las horas extraordinarias), estableciéndose el tope del importe en el 300% del Salario Mínimo Interprofesional vigente, tomando como referencia, a los efectos de ese tope, el cómputo anual, esto es, importe mensual del S.M.I. por 14 y dividido entre 12 mensualidades.En caso de despido por causa sindical, la prestación será por un período de 6 meses, pudiendo prorrogarse hasta 6 meses más por razones objetivas o por no estar dictada sentencia judicial.En caso de sanción por causa sindical o profesional, la prestación será por los días que dure la misma, con un tope máximo de 12 meses.   INVALIDEZ O FALLECIMIENTO: la cobertura por invalidez permanente, fallecimiento en accidente extralaboral o por violencia de género, varía según el tipo de cuota, siendo las cuantías a indemnizar para la cuota A*: Antigüedad en la afiliación Invalidez (según baremo) Fallecimiento De 2 a 5 años 5.000 € 5.000 € De 5 a 10 años 7.000 € 7.000 € Superior a 10 años 10.000 € 10.000 € *Consulta en tu sede de USO la cuantía para otro tipo de cuota. ** Según Reglamento de la CRS. Reglamento CRS aprobado 126 Consejo Confederal 2017

La Caja de Resistencia (CRS)

¿Qué es la CAJA DE RESISTENCIA o CRS de la USO? En España, la USO es el único sindicato a nivel estatal, que dispone de Caja de Resistencia y Solidaridad, para apoyar económicamente a los afiliados y afiliadas en las situaciones en las que, en el transcurso de su vida laboral, se encuentran inmersos en especiales dificultades, ya sea defendiendo con una huelga sus legítimas aspiraciones y reivindicaciones sociales, económicas y sindicales, o cuando fruto de represalias empresariales o de errores profesionales de los que nadie estamos exentos, se ven afectados por sanciones o incluso despedidos. En los casi 30 años de funcionamiento de la CRS, la USO ha abonado a los afiliados y afiliadas que han participado en huelgas o han sufrido represalias sindicales o sanciones por motivos profesionales, más de 6 millones de euros, en los más de 4.000 conflictos cubiertos. Asimismo, la CRS apoya económicamente a todos los afiliados/as en caso de invalidez o fallecimiento por accidente extra-laboral. La CRS-USO ofrece prestaciones en caso de: HUELGA O CIERRE PATRONAL: la cuantía de las prestaciones a las que el afiliado o afiliada tiene derecho se establecen en función del cómputo de la antigüedad como cotizante. A estos efectos, la antigüedad en el sindicato comienza a contar desde el día en el que se formaliza la afiliación, debiendo tener abonada la cuota correspondiente para tener derecho a la prestación. Las cuantías serán las siguientes para la afiliación en cuota A*: Antigüedad en la afiliación Porcentaje Cuantía Entre de 1 y 3 meses 75% 17,69€ A partir de 3 meses 100% 23,59€ *Consulta en tu sede de USO la cuantía para otro tipo de cuota. SANCIONES Y DESPIDOS: en caso de despido o sanción por causas sindicales constatadas, o de sanción derivada del ejercicio profesional, la CRS abonará en concepto de prestación  económica cantidades para cubrir el vacío económico hasta la celebración de los juicios o resolución de los despidos. En ambos casos, si la sentencia de despido es improcedente o nulo o si la sentencia le reconoce el derecho a cobrar su salario, se deberá proceder a la devolución de las cantidades adelantadas por la CRS.El importe de las prestaciones será el equivalente a la media del salario neto de las tres últimas nóminas (excluidas las horas extraordinarias), estableciéndose el tope del importe en el 300% del Salario Mínimo Interprofesional vigente, tomando como referencia, a los efectos de ese tope, el cómputo anual, esto es, importe mensual del S.M.I. por 14 y dividido entre 12 mensualidades.En caso de despido por causa sindical, la prestación será por un período de 6 meses, pudiendo prorrogarse hasta 6 meses más por razones objetivas o por no estar dictada sentencia judicial.En caso de sanción por causa sindical o profesional, la prestación será por los días que dure la misma, con un tope máximo de 12 meses.   INVALIDEZ O FALLECIMIENTO: La cobertura por invalidez permanente o fallecimiento en accidente extralaboral comprende las siguientes cuantías indemnizadoras: Antigüedad en la afiliación Invalidez (según baremo) Fallecimiento De 2 a 5 años 5.000 € 5.000 € De 5 a 10 años 7.000 € 7.000 € Superior a 10 años 10.000 € 10.000 € *Consulta en tu sede de USO la cuantía para otro tipo de cuota. ** Según Reglamento de la CRS.   Reglamento CRS aprobado 126 Consejo Confederal 2017

Prejubilados y Jubilados

En esta sección nos dirigimos a todos los compañeros y compañeras del sector aéreo que han dejado de estar en activo o están a punto de hacerlo.  Ponemos a tu disposición un programa para hacerte los cálculos económicos que te ayuden a tomar la decisión de acogerte a un Plan ERE. Para ello puedes acudir a un Delegado de USO con la copia de la última nómina y declaración anual de IRPF, o si lo prefieres, contactar vía electrónica con cualquiera de estas direcciones de correo, donde atenderemos tus consultas: economia@usosectoraereo.com INFORMACION DE INTERES: Boletín de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de USO. Descargar adjunto más abajo. ERE IBERIA: Plan de Acompañamiento Social 2013. ACTA ERE TCPS _ 2 abril 2013 y ACTA ERE TIERRA _ 2 abril 2013 Seguimiento del ERE 2013 IBERIA: Solicitudes presentadas al 15 abril’13. Trámites y Gestiones ante el SEPE de la ciudadanía (Servicio Público de Empleo Estatal) LEGISLACION DE APLICACION: BOE-A-2013-2874_RD continuidad laboralRD 29/2012_28dic2012 relativo a jubilación anticipada y parcial.RD 1716/2012_28dic2012 referente a cambios en el Sistema Seguridad SocialRD 1483/2012 sobre la regulación Despidos colectivos_30oct2012Ley Medidas Urgentes de Refomal Laboral_BOE 7 jul 2012 Ley de Reforma del sistema de la Seguridad Social_publicado BOE 2 ago 2011.

Resoluciones

  INSPECCIÓN PROVINCIAL DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL Resolución contra Iberia 25may2009 Resolución contra Air Nostrum_19may2009

Sentencias judiciales

TRIBUNAL SUPREMO – Sala de lo social   Sentencia contra Ryanair sobre impugnación convenio Sector Handling_20 JUN 14 Recurso de Casación 23/2007 contra II Convenio Colectivo Air Nostrum. Sentencia desestimada el 05/03/2008.  Documento página 1, página 2, página 3 y página 4.   TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA – Sala de lo social  Sentencia de interés dictada el 20 ene 2009 sobre los siguientes temas: «Condiciones de trabajo – Ordenación del tiempo de trabajo – Directiva 2003/88/CE – Derecho a vacaciones anuales retribuidas –Licencia por enfermedad – Vacaciones anuales que coinciden con una licencia por enfermedad – Compensación económica en concepto de vacaciones anuales retribuidas que, por razones de enfermedad, no se disfrutaron antes de que finalizara el contrato»   AUDIENCIA NACIONAL – Sala de lo social Sentencia 0112/2015. Conflicto colectivo IBERIA, ajuste salarial Prejubilados_presentada por USO. Sentencia 0213/2011. Conflicto colectivo AIR NOSTRUM presentada por USO. Sentencia 0123/2010. Contra la demanda de SITCPLA y STAVLA contra SPANAIR y USO presentada en fecha 19-10-2010. Sentencia 049/2009. » La Audiencia Nacional reconoce la existencia del IPC Previsto y corrige al Gobierno que, apoyando a las empresas de los amigotes, negaba tal extremo. « Nota de USO. La Audencia Nacional reconoce el IPC para el 2009 en el 2%.    

Convenio Sector Handling

Convenio Laboral del Sector Handling en España: Denuncia fin III Convenio Colectivo Sector Handling_21dic2015 Tablas salariales 2014 y 2015 III Convenio Sector Handling_publicado BOE 21oct2014 Ultimo convenio Sector firmado_julio 2014 Tabla salarial 2014 Acta preacuerdo III Convenio Colectivo Sector_30 mayo 2014 Acta Comisión Negociadora III Convenio Colectivo Sector_14mar2014 Acta Comisión Negociadora III Convenio Colectivo Sector_22nov2013 Acta Comisión Negociadora III Convenio Colectivo Sector_13nov2013 Revisión salarial 2011 y 2012_publicado en BOE Tablas salariales definitivas 2011 II Convenio Colectivo Sector Handling_en BOE II Convenio Colectivo Sector Handling Plataforma de la USO para el II Convenio Colectivo del Sector de Handling Preacuerdo II Convenio Sector Handling I CONVENIO DEL SECTOR DE HANDLING.PDF Tablas salariales para 2007 Modificaciones al convenio de Handling 2007 Tablas salariales para 2006

Area Empleo y Seguridad Social

GUIAS Y ESTUDIOS USO Guía de prestaciones contributivas (SEPE) Prestaciones por desempleo y subsidios Resumen nueva regulación Trabajadores a tiempo parcial_ago 2013  Preguntas y respuestas sobre la Reforma Laboral_2012 Principales novedades de la Reforma Laboral 2012 Aclaración sobre la cotización a la Seguridad Social de las indemnizaciones  Aclaración sobre la Tributación de las indemnizaciones por despido  Vacaciones que coinciden con Incapacidad Laboral. GESTIONES Y TRÁMITES Guía de oficinas de la Seguridad Social Obtención del Número de la Seguridad Social / Afiliación Alta, baja y variación de datos de los trabajadores Convenios Especiales Informe vida laboral Online Acceder a TU SEGURIDAD SOCIAL SIMULADOR JUBILACION. Es necesario haber obtenido la vida laboral y bases de cotización.   PRESTACIONES Y PENSIONES Prestación de Incapacidad Temporal Prestación de Maternidad Prestación de Paternidad Prestación por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave Prestación por Riesgo durante el embarazo Prestación por Riesgo durante la lactancia natural  Pensión de Incapacidad permanente Prestación por lesiones permanentes no invalidantes Pensión de Jubilación Autocálculo Pensión de Jubilación Prestaciones de muerte y supervivencia Prestaciones familiares Seguro Escolar Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI) Asistencia Sanitaria NORMATIVA Normas Generales * Constitución Española (Preceptos sobre protección social) * Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria *  Ley 40/2007, de 4 de diciembre, de medidas en materia de Seguridad Social. *  Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero. Regula los derechos y libertades de los extranjeros en España (preceptos sobre Seguridad Social) *  Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social. *  Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social. *  Ley General de la Seguridad Social. Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre Normas de Organización Normas de Estructura y Campo de Aplicación Normas de Inscripción y Afiliación Normas de Cotización y Liquidación Normas de Gestión Recaudatoria Normas de Gestión Financiera Normas de Patrimonio Normas sobre Convenios Especiales Normas de pensiones y otras prestaciones Normas de Asistencia Sanitaria Normas sobre prestaciones farmacéuticas Normas de Incapacidad Temporal Normas sobre riesgo durante el embarazo y durante la lactancia natural Normas sobre paternidad y maternidad Normas sobre cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave Normas de Incapacidad Permanente Normas sobre lesiones permanentes no invalidantes Normas de Jubilación Normas sobre prestaciones por muerte y supervivencia Normas sobre prestaciones familiares Otras normas de interés sobre prestaciones Particularidades Prestaciones de Regímenes Especiales Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI) Seguro Escolar Normas de Acción Social Marítima Normas de colaboración en la gestión (mutuas y empresas) Normas de Administración Electrónica Normas del Sistema Red Normas Internacionales                

Area Salud Laboral

USO participa activamente en el impulso y desarrollo de cambios legislativos que contribuyan a la mejora de la salud laboral y la seguridad en el trabajo. La lucha contra la siniestralidad laboral, el fomento de la prevención o  el impulso de la figura del Delegado de Prevención de Riesgos en las empresas son objetivos prioritarios en este ámbito. GUIA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES NORMATIVA GENERAL  LEY 25/2009, de 22 de diciembre, de modificación de diversas leyes para su adaptación a la Ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio. LEY 31/2006, de 18 de octubre, sobre implicación de los trabajadores en las sociedades anónimas y cooperativas europeas. REAL DECRETO 171/2004, de 30 de enero, por el que se desarrolla el artículo 24 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, en materia de coordinación de actividades empresariales. CORRECCIÓN de errores del Real Decreto 171/2004, de 30 de enero, por el que se desarrolla el artículo 24 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, en materia de coordinación de actividades empresariales. LEY 54/2003, de 12 de diciembre, de reforma del marco normativo de la prevención de riesgos laborales. REAL DECRETO LEGISLATIVO 5/2000, DE 4 DE AGOSTO, POR EL QUE SE APRUEBA EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY SOBRE INFRACCIONES Y SANCIONES EN EL ORDEN SOCIAL. LEY 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.   SERVICIOS DE PREVENCIÓN  REAL DECRETO 337/2010, de 19 de marzo, por el que se modifican el Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención; el Real Decreto 1109/2007, de 24 de agosto, por el que se desarrolla la Ley 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la subcontratación en el sector de la construcción y el Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y salud en obras de construcción. REAL DECRETO 298/2009, de 6 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención, en relación con la aplicación de medidas para promover la mejora de la seguridad y de la salud en el trabajo de la trabajadora embarazada, que haya dado a luz o en período de lactancia RESOLUCIÓN de 26 de agosto de 2008, de la Dirección General de Trabajo por la que se registra y publica el I Convenio colectivo nacional de los Servicios de Prevención Ajenos. REAL DECRETO 604/2006, de 19 de mayo, por el que se modifican el Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención, y el Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción. REAL DECRETO 780/1998, de 30 de abril, por el que se modifica el Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los servicios de prevención. ORDEN de 27 de junio de 1997 por la que se desarrolla el RD 39/1997, en relación con las condiciones de acreditación de las entidades especializadas como servicios de prevención ajenos a las empresas, de autorización de las personas o entidades especializadas que pretendan desarrollar la actividad de auditoria del sistema de prevención de las empresas y de autorización de las entidades publicas o privadas para desarrollar y certificar actividades formativas en materia de PRL. REAL DECRETO 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención. Ley de prevención de riesgos laborales. 3/2007 MUTUAS Guia tríptico ante Gestión de las Mutuas Guia Cuadríptico ante Gestión de las Mutuas RESOLUCIÓN de 30 de junio de 2009, de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social, por la que se establecen los criterios y prioridades a aplicar por las M.A.T.E.P.S.S en la planificación de sus actividades preventivas para el año 2009, en desarrollo de lo dispuesto en la Orden TAS/3623/2006, de 28 de noviembre, por la que se regulan las actividades preventivas en el ámbito de la Seguridad Social y la financiación de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales. RESOLUCIÓN de 31 de julio de 2008, de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social por la que se determinan las actividades preventivas a realizar por las MATEPSS durante el año 2008, en desarrollo de lo dispuesto en la Orden TAS/3623/2006, de 28 de noviembre, por la que se regulan las actividades preventivas en el ámbito de la Seguridad Social y la financiación de la Fundación para la PRL. REAL DECRETO 1765/2007, de 28 de diciembre, por el que se modifica el Reglamento sobre colaboración de las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto 1993/1995, de 7 de diciembre. RESOLUCIÓN de 2 de abril de 2007, de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social, por la que se determinan las actividades preventivas a realizar por las MATEPSS durante el año 2007, en desarrollo de la Orden TAS/3623/2006, de 28 de noviembre, por la que se regulan las actividades preventivas en el ámbito de la Seguridad Social y la financiación de la Fundación para la PRL. RESOLUCIÓN de 29 de diciembre de 2006, de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social, por la que se establecen los criterios a seguir para la incorporación de las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social al Sistema de Información Contable de la Seguridad Social. ORDEN TAS/3623/2006, de 28 de noviembre, por la que se regulan las actividades preventivas en el ámbito de la Seguridad Social y la financiación de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales. ORDEN TAS/2383/2006, de 14 de julio, por la que se modifica la Orden TAS/1974/2005, de 15 de junio, por la que se

Area Igualdad

Planes específicos por empresas: AIR EUROPA: Plan de Igualdad_2018 IBERIA: Plan de Igualdad y no discriminación por sexo.Tripulantes de Cabina de Pasajeros_2011. FLIGHTCARE: Protocolo de prevención del acoso laboral y sexual. Plan de igualdad firmado al 24mar2010  GUIAS PROTOCOLO ANTE ACOSO MORAL O MOBBING LAS VICTIMAS DEL MOBBING GUIA DEL ACOSO PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LEY IGUALDAD SEGURIDAD Y SALUD LABORAL PRESTACIONES POR DESEMPLEO NACIMIENTO Y ADOPCIÓN DE HIJOS. Gestiones AYUDAS POR NACIMIENTO Y ADOPCIÓN DE HIJOS QUE SON LAS PRESTACIONES POR HIJOS.  DUDAS NORMATIVA Código de Extranjería actualizado al 24 de julio de 2015 Ley de Igualdad. 3/2007 Ley de Dependencia. 39/2006 Ley de Protección Integral contra la violencia de género. 1/2004 Ley de Extranjería. LO 4/2000. Actualizada a 2007 Ley Circulación y residencia ciudadanos UE en España. RD 240/2007 Ley de regulación de la prestación por nuevo hijo. 35/2007 VALORACIONES SÍNTESIS DE LA LEY DE IGUALDAD_2007 REFORMA PENSIONES Y SEGURIDAD SOCIAL    

Area Acción Sindical

GUIAS Diptico setencia TS enero 2015_ultraactividad Información detallada, preguntas y respuestas sobre la Reforma Laboral (2012) Guía para las Elecciones Sindicales NORMATIVA LOLS. Ley Orgánica de Libertad Sindical. 11/1985 Actualizada a marzo 2004

Comisión Ejecutiva Confederal

Es el órgano elegido por el Congreso Confederal para dirigir al sindicato. Es el órgano encargado de desarrollar las directrices y líneas estratégicas de la política sindical, económica y organizativa, adoptadas por el Congreso y el Consejo Confederal.Representa a la Confederación ante los poderes públicos, las instituciones, las organizaciones patronales y los organismos internacionales. Miembros