Ya se ha publicado en el BOE la convocatoria de becas del Ministerio de Educación y Formación Profesional para el curso 2021-22 . El plazo pedir las ayudas se inicia el 3 de agosto de 2021 y finaliza el 30 de septiembre para los estudios no universitarios y el 14 de octubre para los estudios universitarios. También se han convocado las becas para alumnos con necesidades especiales.
La Resolución de 28 de julio de 2021, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se convocan becas de carácter general para el curso académico 2021-2022, para los estudiantes que cursen estudios postobligatorios incluye tanto las Enseñanzas postobligatorias y superiores no universitarias como las enseñanzas universitarias.
Becas para estudios no universitarios
Estas ayudas van dirigidas a:
- Ayudas para primer y segundo curso de Bachillerato. Tienes más información en el artículo Cómo pedir una beca de bachillerato para el curso 2021-22.
- Formación Profesional (FP) de grado medio y de formación profesional de grado superior, incluidos los estudios de formación profesional realizados en los centros docentes militares.
- Becas para cursos de acceso y cursos de preparación para pruebas de acceso a la Formación Profesional y cursos de formación específicos para acceso a ciclos formativos de grado medio y superior, impartidos en centros públicos y privados concertados que tengan autorizadas enseñanzas de formación profesional
- Ciclos Formativos de Grado Básico
- Enseñanzas artísticas profesionales
- Enseñanzas artísticas superiores
- Becas de enseñanzas deportivas
- Becas Estudios religiosos superiores
- Becas para estudiar idiomas que puedes consultar aquí
Becas para estudios universitarios
En las enseñanzas universitarias hay ayudas para:
- Enseñanzas universitarias de títulos oficiales de grado y de máster, incluidos los estudios de grado y máster cursados en los centros universitarios de la defensa y de la Guardia Civil.
- Curso de preparación para acceso a la universidad de mayores de 25 años de una universidad pública.
- Complementos de formación para acceso u obtención del título de máster y créditos complementarios para la obtención del título de grado.
Esta convocatoria no incluye becas para realizar estudios del tercer ciclo o doctorado, estudios de especialización ni títulos propios de las universidades.
BECAS PARA BACHILLERATO
Para poder optar a las becas, el alumno tiene que ser español o poseer la nacionalidad de un Estado miembro de la Unión Europea y estar matriculado en un curso de bachillerato para el curso 2020-21.
- Para pedir beca en el primer curso de Bachillerato hay que tener una nota media de al menos, 5 puntos en 4.º de ESO.
- Para pedir beca en el segundo curso de Bachillerato hay que haber aprobado como mínimo todas las asignaturas, salvo una, del curso anterior y si se hubiera repetido el primer curso haber aprobado todas.
- Hay que matricularse del curso completo. Aunque se puede pedir beca limitada si el alumno se matricula de al menos, la mitad de las asignaturas del curso.
- En ambos cursos es requisito no repetir en el curso actual.
- Para poder optar a las becas, hay que cumplir unos requisitos económicos que implican no superar una determinada renta y patrimonio familiar, para lo que se tiene en cuenta la Declaración de la Renta de 2020.Para calcular las rentas, se suman las rentas de cada uno de los miembros de la familia en el ejercicio fiscal de 2020 y después, se aplican las deducciones fiscales de cada unidad familiar.
- La beca de bachillerato consta de una cantidad de dinero fija (cuantías fijas) y de una cantidad de dinero variable (cuantía variable).
- Si no se alcanza el umbral 1: la cuantía fija será como mínimo de 1.700 € .
Además, se puede optar a la cuantía fija por excelencia en el rendimiento académico (de 50 a 125 €), cuantía fija por residencia fuera de casa (1.600 €) y a una cuantía variable que dependerá de la renta y las calificaciones académicas. - Si no se alcanza el umbral 2: la cuantía fija será como mínimo de 300 €.
Además, se puede optar a la cuantía fija ligada a la excelencia en el rendimiento académico, la cuantía fija ligada a la residencia y la cuantía variable. - Si no se alcanza el umbral 3: la cuantía fija será como mínimo de 300 €.
Se puede optar a cuantía fija ligada a la excelencia en el rendimiento académico.
El importe de la cuantía variable se calcula cuando se sabe cuánto dinero ha quedado tras adjudicar las becas de cuantía fija a los estudiantes , con ayuda de una fórmula matemática que pondera la nota media del expediente y la renta per cápita familiar.
BECAS PARA FP
El plazo para pedir las becas de FP va del 3 de agosto hasta el 30 de septiembre y los requisitos son:
- Ser español o tener la nacionalidad de un Estado miembro de la Unión Europea. Si no es ciudadano de la UE, se aplica la normativa sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social: esto implica que pueden optar a beca los menores de 18 años y los que hayan obtenido permiso de residencia a 31 de diciembre de 2020.
- Matricularse para el curso 2021-22 en un ciclo de FP y no haber obtenido un título de nivel igual o superior a los estudios para los que se pide la beca. Es decir no se puede pedir una beca para estudiar FP de grado superior si ya se tiene un título de grado de FP en otra rama o un título universitario.
Requisitos académicos para pedir la beca de FP para el curso 2021-22
- No repetir en el curso actual
- Hay que matricularse del curso completo, aunque también se puede tener limitada, si el alumno se matricula al menos en la mitad de los módulos del curso.
- Para pedir beca en el primer curso de Grado Medio de FP hay que matricularse del curso completo, aunque también se puede tener limitada, si el alumno se matricula al menso en la mitad de los módulos del curso.
- Para pedir beca en el primer curso de Grado Superior de FP, hay que tener una nota media de, al menos, 5 puntos en 4.º de ESO, en Bachillerato o en la prueba de acceso o en el curso de acceso.
- Para pedir beca en el segundo curso, tanto en grado medio como grado superior hay que haber aprobado al menos el 85 % de las horas totales del curso.Si has repetido curso, debes aprobar todo.
Requisitos económicos para pedir la beca FP
Para poder optar a las becas es necesario cumplir unos requisitos económicos, es decir no se puede superar unos determinados ingresos y patrimonio. Para ello se valora la situación económica de la familia en el ejercicio fiscal de 2020
- Si no se supera el umbral 1, la cuantía fija de la beca de FP será como mínimo de 1.700 € .Y, además, se puede optar a la cuantía fija de 50 € – 125 € ligada a la excelencia en el rendimiento académico para medias de notas de 8 o más, la cuantía fija de 1.600 € ligada a la residencia y a una cuantía variable que depende de las notas y la situación económica.
- Si no se llega al umbral 2: la cuantía fija será como mínimo de 300 € de beca básica. Y, además, se puede optar a la cuantía fija de 50 € – 125 € ligada a la excelencia en el rendimiento académico, la cuantía fija ligada a la residencia y a la cuantía variable.
- Si no se llega al umbral 3: la cuantía fija será como mínimo de 300 € de beca básica. y se puede optar a cuantía fija de 50 € – 125 € ligada a la excelencia en el rendimiento académico.
La cuantía variable se calcula una vez que se sabe cuánto dinero queda después de adjudicar las becas de cuantía fija a los estudiantes que cumplen los requisitos, con una fórmula matemática que tiene en cuenta, la nota media del expediente y la renta per cápita familiar.
BECAS UNIVERSITARIAS
¿CÓMO PEDIR LA BECA A TRAVÉS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓn? Os dejamos aquí el enlace desde donde podréis hacerlo:https://www.becaseducacion.gob.es/portada.html