Convenio prorrogado un mes más
En la reunión celebrada el día 25 de abril, la representación de la empresa inició la sesión proponiendo una prórroga de la ultractividad y retroactividad idéntica a las anteriores, por lo que el convenio se da por prorrogado durante un mes más.
Tras esto, la representación de la empresa nos hizo entrega de una presentación en la que se recoge el impacto económico que supone la unificación de los conceptos salario base, complemento transitorio y prima de productividad.
Unificar estos conceptos en uno sólo supone un incremento del 0,71 % de la masa, lo que a lo largo de los 4 años son 9.804.000€.
Propuesta de negociación
A continuación, la representación de la empresa nos entrega su propuesta de negociación.
En la misma se recoge un incremento salarial que según la empresa mejora su última propuesta en 28 millones, cuatro cada año.
Para nosotros esta propuesta sigue siendo insuficiente porque con ella los trabajadores y trabajadoras de Iberia no recuperamos el poder adquisitivo que perdimos debido a los esfuerzos realizados durante en el XX convenio.
Creemos que en una situación como la actual, con los beneficios que la empresa ha obtenido gracias al esfuerzo de todos los trabajadores y trabajadoras, el incremento salarial del XXI convenio debe garantizar la recuperación de lo perdido.
Medidas de productividad
Así mismo, en esta propuesta de negociación de la empresa se recogen medidas de productividad.
Desde la USO pensamos que en la negociación del anterior convenio ya le dimos a la empresa las medidas de productividad que le permitieron mejorar su situación y ahora es el momento de recuperar y mejorar las condiciones de los trabajadores y trabajadoras y no de dar medidas de productividad en materia de “pisada y Jornada Fraccionada, regulación FACTP, limitados, reducción del absentismo” en la Dirección de Aeropuertos, o “30 minutos de descanso no retribuido, herramientas Estacionalidad, producción continuada, o turnos en línea…” en la Dirección de mantenimiento.
Propuesta sobre billetes
En su presentación también nos hacen propuestas sobre billetes, que no recoge todas las demandas de la parte social, y sobre retribución flexible.
La constitución de la Mesa Negociadora de este convenio fue en fecha 14 de septiembre de 2018 y desde entonces la Comisión Negociadora ya se ha reunido en 24 ocasiones, sin embargo los avances, desde nuestro punto de vista son muy pequeños.
La próxima reunión se celebrará el día 9 de mayo.
Seguiremos informando