Los tripulantes de cabina y pasajeros de Ryanair irán a la huelga los próximos 25 y 26 de julio. Así lo han decidido este mediodía, tras una reunión en Bruselas, los sindicatos españoles USO y Sitcpla, SNVPAC (Portugal), UIL (Italia) y CNE (Bélgica). USO Sector Aéreo calcula que el seguimiento de la huelga será masivo entre los tripulantes de cabina de Ryanair ante las penosas condiciones laborales que actualmente soportan: un 75% de la plantilla está contratada a través de empresas de trabajo temporal, sujeta a la legislación irlandesa, sin salario base y cobrando únicamente por las horas de vuelo, lo que provoca una tremenda inseguridad e inestabilidad laboral.
USO ha intentado negociar con Ryanair desde diciembre del año pasado, mes en el que la compañía anunció su intención de reconocer a los sindicatos. Sin embargo, Ryanair ha mostrado en reiteradas ocasiones que no busca negociar, sino imponer unilateralmente a todos sus trabajadores el sometimiento a la legislación laboral irlandesa y la renuncia forzada de los trabajadores de acudir a los tribunales españoles en favor de los irlandeses. Ryanair solo acepta, hasta el momento, incorporar algunos beneficios relativos a permisos por paternidad.
En España, están llamados a la huelga más de 1.800 TCPs, más de 4.000 entre los cuatro países. Actualmente, la aerolínea opera unos 2.000 vuelos diarios y en los aeropuertos españoles cuenta con 13 bases, sitas en Santiago de Compostela, Madrid, Barcelona, Girona, Valencia, Alicante, Málaga, Sevilla, Palma de Mallorca, Ibiza, Lanzarote, Gran Canaria y Tenerife. En el último año, ha arrojado unos beneficios de 1.450 millones de euros en nuestro país.
Para ampliar información abrir el documento adjunto.