Reunión 38 de la Mesa Negociadora del XXI Convenio Colectivo de Tierra

Al comienzo de la reunión, desde la USO solicitamos un receso porque queríamos proponer a
toda la parte social dos cuestiones:

– Dadas las convocatorias de huelga que se están llevando a cabo en algunos aeropuertos y
dado que las reivindicaciones que las provocan son comunes a todos los trabajadores de
todos los aeropuertos, proponemos convocar huelga de ámbito estatal desde la Mesa
Negociadora. Esta propuesta fue rechazada por CCOO y UGT, alegando por un lado que no
es el momento y por otro que no quieren romper la negociación.

– También propusimos que los temas de empleo se negocien en la Comisión Negociadora
del Convenio y no en la Comisión de Seguimiento del empleo, puesto que si se trata de
una negociación, debe llevarse a cabo en el seno de la Comisión Negociadora.

Una vez iniciada la reunión con la representación de la Empresa, desde USO solicitamos al
conjunto de la Mesa, representación de la empresa y representación de los trabajadores, que
las materias de Empleo deben negociarse en la Mesa de Convenio.

Tras esto, la reunión continuó como estaba previsto, hablando de temas de conciliación,
repasando la plataforma presentada por la parte social el 3 de enero y de la que la empresa
nos hizo una valoración económica el día 24 de enero.

Desde la USO manifestamos que, en su día no entendimos esta valoración hecha por la empresa y que en algunos casos no la compartimos.

Aunque en la reunión no dio tiempo a revisar todos los asuntos planteados, las medidas que
se debatieron se vieron con más detenimiento que la primera vez, pero a nuestro juicio los
avances son mínimos.

Así, únicamente se comprometieron a:
– Proponer un redactado en el que se recojan algunos supuestos de reincorporación
inmediata en el caso de excedencia voluntaria.
– Traerán propuesta en los casos de concreción horaria por guarda legal.
– Estudiar la fórmula para garantizar el derecho a que el permiso retribuido comience el
primer día de trabajo ya que el actual redactado no se lo garantiza a determinados
colectivos a los que no le pueden cambiar la libranza semanal.
– Teletrabajo.
– Así como se comprometieron a valorar económicamente de nuevo algunas medidas
incluyendo varios supuestos.

 

El resto de las medidas de conciliación reivindicadas por la parte social se seguirán debatiendo
en la próxima reunión que se celebrará el viernes 22 de agosto.
SEGUIREMOS INFORMANDO Madrid, 8 de agosto de 2019