google-site-verification=nqwKY_eXAyc8I4HTkht5DK3K37rYL3ITq3apFTQTpLE

USO INFORMA de la IMPORTANCIA DEL TELETRABAJO

//, Noticias, slider_HOME, Últimas noticias/USO INFORMA de la IMPORTANCIA DEL TELETRABAJO

USO INFORMA de la IMPORTANCIA DEL TELETRABAJO

En USO llevamos insistiendo cerca de dos años de la importancia del Teletrabajo y con ocasión del retorno a la actividad normal, hemos vuelto a transmitir a la Dirección, la necesidad de mantenerlo al máximo. Se ha solicitado que lo valore incluso en su forma “híbrida”, combinando trabajo según los días en remoto o presencial y también combinando la jornada de mañana en la oficina con la de la tarde desde el domicilio. Parece que tanto insistir, va por buen camino.
Desde aquí, agradecemos el gesto de la empresa de tomar nuestra propuesta en consideración, deseando que la respuesta sea positiva. Porque la prevención y la seguridad ante la Covid19 es lo primero y porque se avecinan tiempos de súper inflación y recesión económica, es fundamental mantener la conciliación familiar y el ahorro de costes que nos ha ofrecido el teletrabajo.
Muchas empresas, incluida la Administración Pública, ya lo contemplan, facilitan los medios y tecnología necesarios para desempeñar las tareas a distancia y así, han adaptado el contrato de teletrabajo conforme al marco legal reciente.
ES PRIORITARIO ENTRAR A NEGOCIAR EL TELETRABAJO. USO reclama que se instaure en los Servicios Centrales conforme a la Ley. Pedimos que sea voluntario y reversible en aquellos puestos donde sea posible. Tal vez podamos hacerlo realidad cuando se abra la Mesa Negociadora para el XXII Convenio Colectivo y se negocie como es debido. En USO seguimos a la espera desde el anterior convenio. En el 2019 presentamos ya un proyecto Piloto que recogía las bases sobre las que negociar. Hemos reiterado formalmente abrir la negociación varias veces y la empresa se justificaba diciendo que, bajo el ERTE, no era el momento oportuno.
El teletrabajo es una salida inmediata a lo que se avecina en el NEO a partir del 15 de marzo. La aglomeración en zona de ascensores, aseos y en comedores durante la franja horaria de la comida, va a ser monumental. El aforo se ha ampliado pero es insuficiente acoger a todo el personal. En el Comité de Salud del NEO del 3 de marzo, USO volvió a dejar constancia para ampliar las zonas de comedor (en su día se propuso habilitar la terraza de acceso al NEO o las aulas de formación, entre otros).
ES FUNDAMENTAL OFRECER EL TELETRABAJO POR LA TARDE. No es lógico ni legal, que el personal que traiga su propia comida tenga que buscarse la vida para hacerlo en “algún” lugar del edificio. El precio del menú en los restaurantes de la zona va en aumento y gastar 4 o 5€ cada día es inviable para la mayoría. Recordemos que la dieta de comida (vía tarjeta) está congelada en los 9€ desde hace varios años y que, a pesar del clamor popular, IB no aumenta su valor hasta los 11€ como tienen otras empresas.
Seguiremos informando.
SECCION SINDICAL USO IBERIA MADRID
2022-10-04T20:52:46+02:0022 marzo, 2022|Destacado, Noticias, slider_HOME, Últimas noticias|