USO SE REUNIÓ CON LA DIRECCIÓN DE IBERIA ANTE LA INMINENTE CREACION DE LA EMPRESA IB-TECH

Ante la creación de Iberia Tech

Ante la decisión de Iberia de crear otra nueva empresa, en esta ocasión de tecnología, con capital de IBERIA 100%, denominada Iberia TECH, y su inminente puesta en marcha el próximo 01 de julio, USO mantuvo una reunión con la empresa mediante la cual, ésta manifestó: · La negociación pretenden que sea de carácter individual. · Que cualquier trasvase a la nueva empresa tendrá el carácter de VOLUNTARIEDAD. · No contempla en ningún momento la posibilidad de reversión · La nueva empresa tiene unas condiciones laborales, económicas, carrera profesional, etc, no homologable con las condiciones del convenio de Iberia USO se compromete a hacer un seguimiento, de todo el cumplimiento estricto de la normativa laboral en este proceso. Sugerimos que antes de tomar alguna decisión, como afiliado o persona trabajadora de Iberia te ponga en contacto con el sindicato (abogados) ante cualquier toma de decisión. Seguiremos informando, Madrid 23 de mayo de 2025

¿PARA CUÁNDO SE VA A ADECUAR EL IMPORTE QUE SE CARGA EN LA TARJETA EDENRED DE FORMA DIARIA A LO QUE REALMENTE CUESTA COMER EN LOS RESTAURANTES DE LA ZONA?

Tarjeta Edenred y Teletrabajo en Iberia

Esto es una más de la historia del absoluto desprecio de la Dirección de Iberia a sus personas trabajadoras de Tierra (recordemos lo ocurrido a los compañeros de Handling “deportados a South”). Veamos, hace muchos, muchos convenios que en el artículo 127 (actual) se dice: “En los casos de prolongación de jornada que conlleve la necesidad efectiva de realización de comida, y no se haya generado la percepción de la misma por cualquier otro concepto, la Dirección de la Empresa podrá sustituir el pago de la dieta mediante conciertos con establecimientos dedicados a este fin, cuando ello fuera posible y por un precio razonable, de forma que el trabajador pueda realizar la comida sin desembolso por su parte, …” ¿Qué es lo que ha hecho la empresa? 1) Primero emitía unos vales que se podían utilizar en los restaurantes concertados que se acercaban al precio fijado. 2) El vale fue sustituido por la tarjeta Edenred pero sin actualizar el importe desde hace muchos años, de forma que no existe restaurante alguno que cumpla las condiciones del convenio. Por ello, lo que fue una larga lista de restaurantes, hoy no existe. Simplemente, si tenemos en cuenta lo que han subido los salarios de Iberia en este periodo, habría que haber elevado el importe a 10,35 euros aproximadamente. La excusa sorprendete de la Dirección para no actualizarlo, como USO puso de manifiesto en la última reunión, y ante el silencio estruendoso de los otros sindicatos presentes, fue que no forma parte de la masa salarial. A PESAR DE QUE, EN LA MASA SALARIAL, entregada por la empresa, FIGURA UN EPÍGRAFE DESAYUNOS Y COMIDAS. Dicen que la mentira tiene las patitas muy cortas y en este caso es manifiesto. Ahora los mentideros de la Corte de los Milagros divulgan que como consecuencia de los pésimos resultados de la OHI que anunciarán en próximas fechas (Encuesta de Salud Organizacional) la Dirección ha tomado conciencia del problema y al parecer dicen que también en próximas fechas es probable que se anuncie, entre otras medidas de motivación (porque cuentan que el Convenio actual no les permite hacer más – ¡APERTURA DE LA MESA DE NEGOCIACIÓN YA!), la elevación a 11 euros. Hay que recordar que el importe exento de pagar IRPF hace ya cuatro años que pasó de 9 a 11 euros. El problema de fondo es que se evidencia, una vez más, la incapacidad de contemplar los problemas reales de la plantilla de Tierra. Si el menú en el entorno de los servicios centrales está en los 14 euros cualquier importe por debajo de éste significa ignorar la realidad e incumplir el artículo del convenio que dice: “sin desembolso por su parte”. TELETRABAJO DOS DÍAS Cuestión similar ocurre con el Teletrabajo donde suena igualmente como medida de estímulo a la plantilla pasar en breve a dos días. Como todos recordaremos en el Covid se utilizó de forma masiva para mantener la actividad sin que se produjera mayores problemas. Superada la pandemia parece ser que ese criterio decayó sobre todo por la razón de que no se quieren asumir los costes asociados a la realización del teletrabajo por encima del 33%. Otra vez estamos con la cutrez de la Dirección de Iberia, puesto que consta que en muchas unidades existen tolerancias pero sin reconocimiento del derecho de forma efectiva. HAN PASADO MÁS DE SIETE MESES Dicho todo esto, seguimos diciendo qué pasa con los anuncios a bombo y platillo del presidente del pasado verano diciendo que “La Dirección de la compañía se comprometió a trabajar intensamente para que el camino que ha comenzado con el colectivo de pilotos pueda abrirse también con el resto de los colectivos de Iberia” El pasado 10 de marzo, USO presentó un escrito al Comité Intercentros en el que instábamos a la apertura inmediata de la MESA NEGOCIADORA DEL CONVENIO. Y puesto que la subida hasta el 16% practicada al colectivo de pilotos no se ve por ninguna parte para Tierra, USO VUELVE A PEDIR LA APERTURA DE LA MESA NEGOCIADORA POR PARTE DEL COMITÉ INTERCENTROS DE TIERRA YA. La plantilla de Iberia Tierra quiere algo más que el caramelito del consuelo, QUIERE VERDADERAS MEDIDAS ACORDE A LOS RESULTADOS OBTENIDOS POR LA EMPRESA Y FORMAR PARTE DEL REPARTO QUE YA SE HA HECHO CON PILOTOS (prolongación de su convenio con todo lo que hemos estado anunciando), MANAGERS (gratificación por encima de un sueldo anual de muchas personas), FUERA DE CONVENIO (superior a la del Convenio).

La Audiencia Nacional tumba el convenio colectivo de TCP de Ryanair

La Audiencia Nacional tumba el convenio colectivo de TCP de Ryanair

La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha dictado sentencia anulando la constitución de la mesa negociadora del I Convenio Colectivo de Tripulantes de Cabina de Pasajeros (TCP) de Ryanair, así como todos los acuerdos adoptados por esta (Ryanair responde a USO con un nuevo acuerdo con CCOO). La sentencia implica en la práctica la nulidad del contenido del convenio, que llegó a aplicarse, pero sin haber sido registrado en la Dirección General de Trabajo, según apunta el sindicato USO. De esta forma, se deberá iniciar una negociación conforme a la legalidad para un convenio franja, es decir, uno que represente a un colectivo específico dentro de la empresa. Según se puede extraer de la sentencia, la Audiencia considera que “la composición de la mesa negociadora no se ajustó a los procedimientos legalmente establecidos”, lo que conlleva la nulidad del proceso negociador. Asimismo, señala que “la falta de participación de los trabajadores a través de asambleas vulnera el derecho a una negociación colectiva efectiva”. USO-Sector Aéreo presentó una demanda de conflicto colectivo para impugnar la mesa negociadora del convenio, ya que, a su juicio, este no se estaba negociando como un convenio de empresa, sino como un convenio franja. Dado que los TCP eran el único colectivo en Ryanair sin convenio, el sindicato argumentó que la composición debía haberse realizado mediante asambleas de trabajadores, algo que no ocurrió en este caso. “Seguiremos trabajando para hacer las asambleas de TCP en las que las personas trabajadoras puedan votar y, ahora sí, se refleje la voluntad del colectivo para negociar un convenio al menos legal, tanto en la forma, como en el contenido”, celebran los representantes de los trabajadores. Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez suscrito podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.

En Tierra Iberia y South también queremos cobrar nuestra paga extraordinaria por lo no aportado al LORETO!

En Tierra también queremos cobrar nuestra paga extraordinaria por lo no aportado al LORETO!

(Iberia y South) En Tierra también queremos cobrar nuestra paga extraordinaria por lo no aportado al LORETO! Es indignante que, mientras la empresa sigue recibiendo los beneficios de nuestros esfuerzos, y otros colectivos como son los pilotos, nosotros, los trabajadores de tierra, somos tratados de forma desigual. Exigimos lo que es justo: que se nos pague lo que nos corresponde por lo que la empresa dejó de aportar al Loreto durante la pandemia, tal como se les ha otorgado a los pilotos. Durante años, hemos trabajado con dedicación y compromiso, haciendo posible que la operación de la empresa se desarrolle sin problemas. Sin embargo, al igual que nuestros compañeros pilotos, también necesitamos el reconocimiento adecuado a nuestro esfuerzo. No podemos seguir aceptando que se nos ignore, que se nos deje de lado en beneficios que deberían ser compartidos equitativamente entre todos. El trabajo de tierra es esencial para el funcionamiento diario de la empresa. Sin nosotros, los vuelos no despegan, los aviones no están listos, y la logística colapsa. Por eso, es vital que nuestras reivindicaciones sean escuchadas, y que se nos otorgue la paga extraordinaria que la empresa ha dejado de aportar, tal como ha sido hecho con otros sectores. ¡Ya basta de desiguales! Queremos reconocimiento para todos, sin distinción. Los pilotos tienen todo aquello por lo que su sindicato ha luchado , pero nosotros, los trabajadores de tierra, también exigimos que se nos trate con el mismo respeto y se nos pague por lo que hemos trabajado. Es hora de que la empresa cumpla con lo prometido y nos dé lo que es justo. No más excusas, ¡el Loreto no se olvida y la paga extraordinaria tampoco que se nos debe tampoco! USO SOLICITA AL COMITÉ INTERCENTROS (mayoría ccoo y ugt) que abran la mesa negociadora…y que éste pago alcance igualmente a las personas de trabajadoras de SOUTH. Seguiremos luchando por vosotros. USO NO CRITICA, USO INFORMA.

Iberia: Pilotos y Managers vuelan con billetes de empleado en Business a precio de turista

Iberia: Pilotos y Managers vuelan con billetes de empleado en Business a precio de turista

Os recordamos que Pilotos y Managers vuelan con billetes de empleados con reserva en clase Business ( con derecho anual a ellos y pudiendo hacerlo en la época restrictiva de julio y agosto) con valoración de los mismos en clase Turista, lo que les supone un beneficio fiscal importante frente al aumento del de los empleados de Tierra que sólo pueden volar en clase turista ( derecho a reserva sólo cada tres años). El problema surge cuando para hacer esa valoración incluyen desde los billetes en clase business hasta el más económico de turista. ¡BASTA YA! ¡Es hora de movilizarnos! Únete a USO para luchar por tus derechos, por la no discriminación caciquista de colectivos y por exigir una apertura de la mesa negociadora al Comité Intercentros de Tierra ( mayoría ccoo y ugt). Te necesitamos. USO TE PREGUNTA : ¿ Dónde está lo tuyo? ¡TAMBIÉN QUEREMOS VOLAR EN BUSINESS A PRECIO DE TURISTA! South tiene que pelear por esta apertura de la negociación también para ellos no se vean apartados. COMPÁRTELO CON TUS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS PARA QUE ESTÉN INFORMADOS. ¿Quieres unirte a nuestra lucha? ¡Te esperamos! Afíliate a USO por WhatsApp: bit.ly/4dVZtJl

Iberia: el aumento del precio hace que sea inviable el menú del día para los empleados de Iberia de Oficinas Centrales.

Iberia sigue con el vale por menú del día a 9 euros

Hace unos días llegaba esta noticia desde los medios de comunicación: “Según el último informe de Edenred y Hostelería de España, el precio medio del menú del día aumentó un 6,1% en 2024, situándose en 14 euros. Desde 2016, el incremento acumulado alcanza el 19,5%, reflejando el alza en el coste de alimentos, energía y gastos operativos. Ciudades como Bilbao, 15,5 €; Barcelona, 15,1 €, y Madrid, 14,8 €, presentan los precios más elevados, afectando tanto a hosteleros como a consumidores que dependen de esta alternativa económica. Mientras tanto en Iberia, y pese a que la exención fiscal está en los 11 euros, seguimos con un precio menú/día de 9 euros que no se revisa desde 2008 y que la empresa alega, con el más absoluto desprecio, como es costumbre al colectivo de Tierra, que no lo revisa porque “NO ES MASA SALARIAL”. Traslada el problema al Comité Intercentros porque dice que es transversal y éste al uso y costumbre (CCOO y ugt) de lo que viene haciendo en los últimos años, no mueve pieza. En este contexto, Edenred subraya la importancia de adaptar las políticas fiscales y de beneficios, como el Ticket Restaurant, a las nuevas condiciones del mercado. Si Edenred afirma que hay que adaptar un ticket restaurant a las circunstancias actuales… ¿ a qué espera Iberia y su Comité Intercentros para adaptarlo ? Es más, Iberia se comprometió en su momento a negociar convenios con los restaurantes de la zona para precios adaptados al personal de la empresa y ¿qué ha hecho salvo lavarse las manos y decir “que coma quien pueda” o “ es insufrible el ir y venir de tuppers en los vendings y los comedores a la par que los olores”, que parece molestar tanto al personal de estructura. Desde USO instamos de nuevo a que de una vez por todas este tema se ponga sobre la mesa y que la motivación de las personas trabajadoras de Tierra, aunque no piloten aviones, pero si proyectos que han llevado y llevan al éxito actual de unos beneficios históricos, no quede en una encuesta deplorable y vergonzosa que va a volver a dar los mismos resultados este año. Recordamos a la empresa que tiene dos clientes: EL EXTERNO Y EL INTERNO. Y que para que el externo este satisfecho también lo tiene que estar el interno (que no sólo son pilotos y personal de estructura). Por supuesto no queremos dejar este comunicado sin recordar a nuestros compañeros/as de la planta 8 que a estas alturas de la vida de Iberia siguen sin Tarjeta Edenred. ¡VERGONZOSO! Nuestros equipos directivos de estos últimos años pasarán en el calendario de los 150 años de la historia de la empresa por su exquisita mezquindad con sus personas trabajadoras del colectivo de Tierra.

Mientras otros colectivos negocian prórrogas de convenio con grandes beneficios…

Subida salarial en Iberia Tierra bajo mínimos

Tras la reunión de hoy con la dirección y el Comité Intercentros de Iberia Tierra (mayoría ccoo y ugt)se ha presentado la masa salarial del año 2024, considerando la plantilla de Iberia y de South y se ha establecido *la aplicación del incremento salarial “consolidado” del 2,5% sobre la masa salarial y del 1,85% como “no consolidado”, que se recogen respectivamente en el art. 154 y la disposición transitoria tercera del XXII Convenio Colectivo.* Desde USO no estamos de acuerdo con: 1) Incluir también a la plantilla de South para el cálculo de la masa salarial total, porque entendemos que debería contabilizarse Iberia y South por separado. 2) Excluir de la masa salarial las comidas abonadas mediante vale de comida o tarjeta restaurante, porque entendemos que forman parte de la retribución del puesto de trabajo y como tal, debe revalorizarse el importe de comida. Así lo hemos manifestado y por escrito a la dirección y al comité. 3) Excluir de actualización ciertas claves “variables” que podrían afectar mayormente al área de mantenimiento. En definitiva, para alcanzar el 2,5% como pago consolidado total, se aplicará el incremento del 2,7630525% sobre los conceptos que se han marcado como revalorizables y el 1,85% como pago no consolidado según el haber regulador de cada persona trabajadora. No se actualizan conceptos ad personam como la clave 035, o las de antigüedad 303 y 304, entre otras. En consecuencia, las tablas salariales del 2024 quedan actualizadas con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2024. La regularización con el abono de los atrasos correspondientes se realizará en la nómina de abril. A su vez, la paga de cierre de ejercicio, nuestra décimoquinta paga, se abonará en nómina aparte, posiblemente a finales de abril. Para cualquier aclaración, estamos a vuestra disposición en las secciones sindicales.

USO lanza campaña del 8M: Vamos a cambiar las reglas» para combatir desigualdades…

USO lanza la campaña 8M

USO lanza campaña del 8M: Vamos a cambiar las reglas» para combatir desigualdades… La campaña del sindicato USO para el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, tiene como objetivo visibilizar y combatir las desigualdades de género que persisten en el ámbito laboral y social. Con el lema “Vamos a cambiar las reglas”, se exige una igualdad real y efectiva para todas las mujeres. Objetivos de la campaña para 2025 USO ha lanzado esta iniciativa con la intención de no solo denunciar las injusticias que enfrentan las mujeres en el mundo laboral, sino también de exigir acciones concretas que transformen las estructuras que perpetúan estas desigualdades. Ejes fundamentales de la campaña «Vamos a Cambiar las Reglas» La campaña busca ejercer un papel activo en la reivindicación de los derechos de las mujeres, alineándose con los principios de justicia social y equidad. Visibilización de Desigualdades USO, en la campaña, “Vamos a cambiar las reglas”, persigue estos objetivos: Visibilizar las desigualdades de género en el entorno laboral: Destacar las disparidades salariales, la alta representación de mujeres en puestos de trabajo precarios y la falta de equidad en la distribución de tareas de cuidado. Fomentar la corresponsabilidad: Es fundamental que hombres y mujeres compartan de manera equitativa las responsabilidades del hogar y el cuidado. Una verdadera corresponsabilidad permitiría a las mujeres acceder a más oportunidades laborales y mejorar su calidad de vida. Demandar políticas públicas y empresariales que impulsen la igualdad: Exigimos la implementación de medidas tanto a nivel estatal como en el ámbito empresarial que promuevan la igualdad y aseguren la aplicación efectiva de planes de igualdad en las organizaciones. Desde la Secretaria de Igualdad, Formación y Comunicación de USO Servicios nos unimos a varias acciones realizadas a nivel confederal:

Revisada la subida salarial 2024 en Iberia

subida salarial iberia 2024

Tras la publicación de los resultados económicos del ejercicio 2024 para el grupo Iberia, con unos ingresos de 1.027 M€ y un ratio EBIT/Ingresos del 13,6%, hoy se ha reunido la dirección de IBERIA con los portavoces del Comité Intercentros para acordar la aplicación del art. 154 del XXII Convenio Colectivo, que establece como pago consolidado el incremento del 2,5% de la masa salarial para el colectivo de Tierra. Para ello se aplicará el 2,7630525% sobre las claves fijas revalorizables (no se actualizan las claves de antigüedad 303 ni 304) y variables. Por otro lado, según la disposición transitoria tercera del citado convenio, también corresponde abonar el 1,85% como “pago único no consolidable” llamado Pago de Participación en Beneficios, en base al haber regulador individual. Todo ello afecta al personal de Iberia y al personal subrogado desde Iberia a South, hasta la finalización del convenio actual. En consecuencia, las tablas salariales del 2024 se actualizarán con carácter retroactivo de acuerdo a esta subida desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de marzo de 2025 y el abono de los atrasos correspondientes y pago no consolidado, se realizará en la próxima nómina de abril y concretamente, en la segunda hoja de la nómina. El pago de cierre de ejercicio 2024 se abonará en nómina aparte a finales de abril. Por parte de USO, hemos dejado constancia de que el cálculo de la masa salarial debe incluir la cantidad que, por comidas se pagan vía vale de comida y tarjeta restaurante, porque forma parte de la retribución del puesto de trabajo y como tal, debe revalorizarse, al igual que lo hacen otros conceptos. Para cualquier aclaración, estamos a vuestra disposición en las secciones sindicales. Os seguiremos informando. Madrid 6 de marzo de 2025

EN PLENA ETAPA DE BENEFICIOS, el colectivo de TIERRA se ve profundamente ignorado por la empresa y sin que el Comité Intercentros se manifieste al respecto

La plantilla de Iberia Tierra ignorada por la empresa

El pasado fin de semana, la sección sindical de USO de Iberia Express firmó las tablas salariales correspondientes a la revisión salarial de 2025.  Con la aplicación de un 2,75% en el consolidado y de un 3% en el No Consolidado que se prevé abonar en la nómina de marzo, conforme a lo pactado e el Convenio firmado por USO. Lo anterior viene a cuento de varias cuestiones con referencia tanto a los trabajadores de Iberia como aquellos que han sido subrogados a South y le es de afectación al Convenio de Iberia de Tierra. 1)   A estos efectos todavía no se ha producido la revisión del año 2024 en Tierra. 2)   En otros colectivos de Iberia, como es el de los pilotos, ya se cerró el pasado mes de agosto, una prórroga de su Convenio hasta 2027 con significativas mejoras salariales. 3)   Otro colectivo, el de TCPs, lleva negociando desde el pasado otoño, la posible prórroga de su Convenio en aplicación de lo que la compañía señalaba como pretensión de ampliar la mejora del reparto de “los beneficios con todas las personas que forman parte del Grupo Iberia, que son quienes hacen posible los excelentes resultados financieros y operativos”. “La Dirección de la compañía se comprometió a trabajar intensamente para que el camino que ha comenzado con el colectivo de pilotos pueda abrirse también con el resto de los colectivos de Iberia”, según dijo tras el acuerdo alcanzado con los pilotos en agosto. Pues resulta evidente que esta voluntad no se ha trasmitido al colectivo de Tierra por parte de la Dirección ni tampoco la mayoría sindical del Intercentros parece manifestar interés al respecto. Lo que llama la atención es que en PLENA ETAPA DE BENEFICIOS SE PRETENDE IGNORAR AL COLECTIVO DE TIERRA

South: Transformaciones de contrato hechas a medida de la empresa

South: Transformaciones de contrato a medida de la empresa

TRANSFORMACIONES DE CONTRATO HECHAS A MEDIDA PARA LA EMPRESA En estos días han causado baja más de 80 personas trabajadoras en SOUTH y en un breve plazo lo harán más de 400 como consecuencia de la puesta en marcha del expediente de regulación de empleo (ERE). La mayor parte de las personas trabajadoras que dejan la empresa son empleados a Tiempo Completo. Sin embargo, la Comisión de Empleo (compuesta por la empresa, ccoo y ugt) se reunió el pasado 31 de enero y sólo pactó transformaciones de Eventual a Fijo Discontinuo y de Fijo Discontinuo a Fijo a Tiempo parcial. Hay personas trabajadoras que iniciaron su relación laboral con la empresa hace más de 20 años y siguen siendo tiempos parciales. Esto solo puede entenderse porque esta figura es un comodín que le viene genial a South porque el día que necesita un empleado a nueve horas, le amplía la jornada al tiempo parcial y juegan con él durante 20 años en una situación en la que la persona trabajadora no puede en ningún momento conciliar su vida familiar porque nunca tiene certeza sobre su jornada y su horario. Aunque en el Acta del pasado 31 de enero se dice: “ la representación de los trabajadores ha reclamado a la empresa la trasformación de contratos de trabajo en sus modalidades”, desde USO se entiende que los componentes de susodicha Comisión de Empleo se limitan a aceptar las necesidades de la empresa porque no es comprensible que el 31 de enero conociendo todas las bajas que se van a producir no hayan hecho ninguna sola transformación de fijo a tiempo parcial a fijo a tiempo completo cuando, repetimos, algunos personas trabajadoras llevan más de 20 años esperando su contrato a tiempo completo. Las transformaciones de contrato eventual a fijo discontinuo en Barcelona, San Sebastián, Bilbao. La Coruña, Pamplona, Vitoria, León, Santiago de Compostela, Vigo, y de fijo discontinuo a fijo a tiempo parcial en Barajas, Barcelona, Granada, Melilla, Gerona, Bilbao, Santander, Vigo y Valladolid, realizadas en el último trimestre, y las que se acuerdan para el primer cuatrimestre de 2023 (321 contratos eventuales a fijos discontinuos en Carga Barajas, Barcelona, Málaga, Alicante, Almería, Melilla, Zaragoza, Las Palmas, Santa Cruz de la Palma, Tenerife, San Sebastián, Bilbao, La Coruña, Valladolid, Salamanca, Logroño, Oviedo, Pamplona, Ibiza y Mahón; así como las 152 transformaciones de fijo discontinuo a fijo a tiempo parcial en Carga Barajas, Málaga, Alicante, Badajoz, Almería, Murcia, Jerez, Zaragoza, San Sebastián, Bilbao, León, Oviedo, Pamplona, Santander, Vigo, Tenerife y Las Palmas, que se llevaran a cabo antes del 30 de abril de este año, nos parecen absolutamente insuficientes. Además, desde USO queremos exigir a la COMISIÓN DE EMPLEO (la empresa, ccoo y ugt) que se lleven a cabo TRANSFORMACIONES A FIJOS A TIEMPO COMPLETO. Los trabajadores de South se MERECEN DIGNIDAD, CONCILIACIÓN DE LA VIDA LABORAL CON LA FAMILIAR, SEGURIDAD EN SALUD FISICA Y MENTAL Y ECONOMÍA cuestiones que no garantizan los contratos a tiempo parcial y que en algunos casos LAS PERSONAS TRABAJADORAS DE ESTA EMPRESA SUFREN DURANTE MÁS DE 20 AÑOS. ¡TRANSFORMACIÓN A FIJO TIEMPO COMPLETO YA! Seguiremos informando Madrid, 09 de febrero de 2025

Iberia y South: irregularidades en las cotizaciones a la Seguridad Social

Irregularidades en la Cotización a la Seguridad Social: Reclamamos la regularización de conceptos variables y atrasos, así como la corrección de prácticas de retención indebida. Debido a la falta de comunicación por parte de la empresa, se ha procedido a llamar a la Inspección de Trabajo para que intervenga en la resolución de esta situación.

Iberia:un mes de retraso en habilitar la valoración de los billetes para 2025 y se mantiene la discriminación entre colectivos

Discriminación entre colectivos en Iberia

Como habréis podido comprobar durante este mes de enero, la valoración debilletes para 2025 no funcionaba. La empresa ha tardado un mes en habilitarla y,aún así, para Iberia Esencial, plataforma para personal pasivo, sigue sin estar. Desde USO hemos comprobado que algunos destinos como Tokio han sufrido unavariación al alza y otros a la baja, aunque siguen siendo valoraciones muy elevadas.Igualmente se mantiene la misma valoración para los billetes Free con ysin reserva en clase turista con relación a los billetes Free con y sinreserva en clase preferente y premium (a la que tienen accesoúnicamente managers y pilotos). Además, este tipo de billetes con reservasólo es accesible cada dos años sin haber utilizado el free sin reserva para todaslas personas trabajadoras excepto managers y pilotos. Recordad que la nuevavaloración sin distinción de clases supone una subida FISCAL para los trabajadorescon sólo derecho en clase Turista frente a una importante bajada FISCAL a aquelloscon derecho a clase Premium y Business. USO se mantiene a la espera de la decisión de la Inspección de Trabajo a la querecurrió por segunda vez ante la negativa de la empresa en mostrar la parte delActa de 2018 donde dice que desde 2024 puede aplicar la misma valoración sindistinción de clases. Igualmente, USO reitera la urgente necesidad de reunión la mesa negociadora delvigente convenio colectivo de Iberia Tierra (aplazada desde abril de 2024) paramejorar las condiciones y evitar tan grave discriminación entre personastrabajadoras, sin que el Comité Intercentros (mayoritariamente ugt y ccoo) se hayavuelto a pronunciar, lo que nos da a entender que no tienen mayor interés en esteasunto (ellos conocerán sus razones). El siguiente paso será pedir cita con Hacienda.

USO INFORMA APLICACIÓN DE COEFICIENTES REDUCTORES JUBILACIÓN A LOS TRIPULANTES DE CABINA

Sentencia cociente reductores TCP

Tenemos una muy buena noticia que compartir con vosotros. El gabinete jurídico de @USOCANTABRIA ha conseguido una sentencia estimatoria para la aplicación del coeficiente reductor a una Tripulante de Cabina. Es un gran logro y vamos abriendo camino para la aplicación de coeficientes reductores en la jubilación de los tripulantes de Cabina de este país. Un avance más de todos los trámites y gestiones que USO lleva realizando para el Colectivo de Tcps, por el ansiado reconocimiento de esta profesión como trabajo penoso y para la aplicacion de los coeficientes reductores, que permitan alcanzar antes la edad de jubilación ordinaria. USO SECTOR AÉREO

USO te explica todas las medidas sociales aprobadas

Medidas sociales del Gobierno 2025

USO te explica todas las medidas sociales aprobadas por el Gobierno: ayudas al transporte público, revalorización de las pensiones, protección a personas vulnerables El Consejo de Ministros sacó adelante ayer un nuevo Real Decreto-ley que incluye un total de 29 medidas sociales, económicas, de transporte o de Seguridad Social. Este paquete de medidas viene a retomar las que decayeron tras el rechazo parlamentario de la pasada semana al RD ómnibus. Desde USO consideramos un importante avance este nuevo decreto que recoge importantes medidas que afectan, directamente, a toda la sociedad y, especialmente, a colectivos vulnerables y trabajadores precarios, fruto del diálogo político que pone en el centro a los ciudadanos. Ayudas directas al transporte de viajeros Medidas relativas a pensiones Medidas relativas al empleo Otras medidas sociales recogidas en el Real Decreto Las medidas relativas a pensiones tienen carácter retroactivo a fecha 1 de enero de 2025 y el resto de medidas recogidas en el RD-Ley 1/2025 entrarán en vigor a partir del 30 de enero de 2025. Este RD-Ley deberá pasar la tramitación parlamentaria y ser aprobado en el Congreso de los Diputados en las próximas semanas.

¿ACEPTARÍAS PONER DE TU BOLSILLO POR TRABAJAR?

Iberia no sube dieta comida

Sabemos que existen estafas y fraudes donde se exige a las personas pagar dinero por conseguir un trabajo. Pues todo apunta a que el personal de Iberia en Madrid Ciudad, va camino de sentirse estafado al verse obligado a destinar parte del sueldo para cumplir su jornada en la sede de IBERIA, porque ESTÁS PONIENDO DE TU BOLSILLO EN EL TRANSPORTE ESTÁS PONIENDO DE TU BOLSILLO EN LA COMIDA ESTAS PONIENDO DE TU BOLSILLO EN VIAJE DE SERVICIO Es inaudito que la empresa, a día de hoy, siga sin intención de revisar estos importes, a pesar de la continua petición de la USO y que hacemos en todas las reuniones con la empresa. ¡Hay que ser ruin para mantener las mismas cuantías por debajo de mercado! Pero todavía más increíble, que el propio Comité Intercentros no esté pidiendo ya la actualización del precio de la comida de la jornada fraccionada, del resto de dietas diarias cobradas en nómina y de las dietas por desplazamiento en comisión de servicio. Hacemos un llamamiento a todas las fuerzas sindicales, para iniciar este proceso aunque conlleve abrir la negociación de un nuevo Convenio. Nuestras condiciones se ven cada día más agraviadas. Vamos de más a menos, cuando la empresa deja de pagar ciertas cuestiones. De qué presume IBERIA cuando exhibe su compromiso con las personas y no destina sus beneficios a quienes se lo ganan día a día. *¿¿CUÁNTO MÁS PUEDES AGUANTAR SIN PROTESTAR??* Si quieres ampliar información, descarga el comunicado adjunto.SECCION SINDICAL USO NEO